
País. El radical evolucionista será el jefe de la única bancada de Diputados Nacionales de la UCR, que contará con 35 legisladores desde el 10 de diciembre.
La Unión Cívica Radical logró este miércoles encarrillar las negociaciones y a partir del 10 de diciembre habrá una sola bancada radical con 35 integrantes y presidida por el cordobés Rodrigo De Loredo.
De esta manera, se subsana la división que nació en diciembre de 2021 cuando un grupo de diputados referenciados en el senador Martín Lousteau rompió con el bloque de la UCR para formar la bancada Evolución Radical.
Hasta ayer, el radicalismo se encaminaba a partirse en dos fracciones: una de 23 legisladores que incluía a los nueve de Evolución e impulsaba a De Loredo como titular de bloque, y otra de 12 integrantes que proponía a Facundo Manes para encabezar la bancada.
El grupo liderado por el bonaerense le cuestionaba a De Loredo el haber dividido el bloque radical hace dos años. A su vez, consideraba que el cordobés era el «interlocutor» radical elegido por el ex presidente Mauricio Macri para que la UCR siga haciendo «seguidismo absoluto» del líder y fundador del PRO.
Esta discusión sobre el grado de acercamiento o distanciamiento al macrismo seguirá latente y podría salir a relucir más adelante, generando problemas de convivencia en el bloque radical.
«En el día de ayer se encomendó a los diputados nacionales Facundo Manes y Rodrigo De Loredo que realizaran las gestiones necesarias a fin de proceder con la reunificación del bloque, luego de haberse realizado dos votaciones para la elección de las autoridades del mismo. Esas gestiones continuaron en el día de la fecha y finalmente se acordó la unidad del bloque de la Unión Cívica Radical a través de una conducción unificada», se informó en un comunicado.
Según señalaron en el texto, «esta situación se logró a partir de la decisión desinteresada del diputado nacional Facundo Manes de priorizar, por encima de todo, privilegiando los objetivos comunes, la unidad de la representación partidaria en el Congreso Nacional, gesto reconocido por la totalidad de los integrantes del bloque unificado de la UCR».
La vicepresidenta primera del bloque será la bonaerense Karina Banfi, quien desde 2021 desempeña ese rol, mientras que la cordobesa Soledad Carrizo continuará en la Secretaría Parlamentaria.
En tanto, la UCR impulsará al neurocientífico como vicepresidente tercero de la Cámara, aunque dicha propuesta quedará sujeta a la negociación con el resto de los bloques.
«La unificación alcanzada resulta un paso imprescindible y necesaria en la compleja situación que atraviesa nuestro país, atento a los desafíos que tendrá la Unión Cívica Radical en esta nueva etapa», destacó la UCR en el pronunciamiento.