
Córdoba. El oficialismo tendrá como principales espadas a Facundo Torres (Presidente Provisorio) y a Miguel Sicialino (jefe de bloque). El esquema de autoridades de Cámara se completa con Nadia Fernández (vicepresidenta), Oscar Saliba (vicepresidente primero) y Daniel Juez (vicepresidente segundo).
En la sesión preparatoria de este jueves juraron los legisladores electos y las autoridades de Cámara para el mandato constitucional que inicia el domingo 10 de diciembre.
El actual vicegobernador Manuel Calvo, elegido de común acuerdo presidente ad hoc de esta sesión preparatoria, fue el encargado de tomar juramento a los legisladores y legisladoras electos, tras lo cual se procedió a designar a las autoridades parlamentarias.
De este modo, el legislador electo Facundo Torres Lima (bloque Hacemos Unidos por Córdoba), fue designado -con amplio apoyo- presidente provisorio de la Unicameral para el período que comienza este domingo 10 de diciembre. A su vez, la legisladora Nadia Fernández, del mismo bloque, fue nombrada vicepresidenta.
En base al esquema de autoridades, y siguiendo el orden sucesorio, Oscar Saliba representará a la Unión Cívica Radical) como vicepresidente primero de cuerpo. Como vicepresidente segundo, quedó designado el legislador electo Daniel Juez (Frente Cívico).
También prestaron juramento los futuros miembros del Tribunal de Cuentas de la provincia: María Fernanda Leiva y Beltrán Corbalán (Juntos por el Cambio) y Silvina Rivero (Hacemos Unidos por Córdoba).
La nueva conformación legislativa exhibió el nuevo mapa de alineamientos políticos, con la paridad «inclinada» a favor del oficialismo. Hacemos Unidos por Córdoba cuenta con 33 legisladores, mientras que el interbloque Juntos por el Cambio congrega a cinco bancadas (UCR, Frente Cívico, PRO, Construyendo Córdoba y Coalición Cívica) que reúne a 32 parlamentarios.
La legisladora del PRO por la lista de JxC, Karina Bruno (responde a Darío Capitani), formó el «Bloque Cordobés», así se denomina su monobloque, e inclinó la balanza.
A su vez, el llaryorismo descuenta el apoyo del peronista Federico Alesandri (Creo en Córdoba- ex Frente de Todos). Y, en el poroteo fino, también espera sumar al libertario Agustín Spaccesi (La libertad Avanza).
Este panorama de nuevos apoyos al oficialismo fue expuesto con crudeza por el vecinalista Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal Córdoba), quien disparó munición gruesa.
A renglón seguido recibió la contraofensiva del peronista Siciliano, quien le atribuyó al opositor poner «en duda la honorabilidad» de los legisladores aludidos. Cosa que rechazó de plano.
Por su parte Bruno (escisión del PRO) y Alesandri (peronismo K), se sintieron tocados. Al salirle al cruce, defendieron la «decisión política» adoptada por sus representaciones parlamentarias.
La nueva Unicameral tiene 11 bloques
Hacemos Unidos por Córdoba
En cuanto a la conformación de los bloques, el oficialismo está integrado por 33 legisladores del PJ y aliados. La presidencia del bloque es ejercida por Miguel Siciliano.
Los legisladores por distrito único son: Juan Manuel Llamosas, Claudia Martínez, Manuel Calvo, Nadia Fernández, Leonardo Limia, Laura Jure, Verónica Navarro Alegre, Ricardo Sosa, Carmen Suárez, David Consalvi, Julieta Rinaldi, Carlos Knipscheer Reyna, Natalia Quiñonez, Pablo Ovejeros, María del Rosario Acevedo, Matías Chamorro, Ileana Quaglino, Abraham Galo y Delia Romero.
Legisladores departamentales: Paulo Cassinerio (Capital), Gustavo Brandán (Colón), Raúl Figueroa (Ischilín), Cristian Frías (Minas), Jorge Heredia (Pocho), Juan José Blangino (Río Primero), Ernesto Flores (Río Seco), María Victoria Busso (Roque Sáenz Peña), Mariano Ceballos Recalde (San Alberto), Enrique Rébora (San Javier), Gustavo Tevez (San Justo), Facundo Torres Lima (Santa María) y Marcelo Eslava (Sobremonte).
El principal núcleo opositor articula en un interbloque de Juntos por el Cambio que contiene a cinco bancadas. Es el compromiso asumido al menos en el período inicial.

Unión Cívica Radical
El bloque de los boina blanca se fracturó debido al «dedo» de Rodrigo de Loredo en la elección del ex intendente de Arias Matías Gvodenovich para ejercer la presidencia de la bancada que integran 19 radicales.
Los legisladores por distrito único son: Brenda Austín, Gustavo Botasso, Miguel Nicolás, Alejandra Ferrero, José Bria, Ariela Szpanin, Daniela Gudiño e Inés Contreras.
Legisladores departamentales: Mauricio Jaimes (Calamuchita), Fernando Luna (Cruz del Eje), Oscar Saliba (General Roca), Alfredo Nigro (General San Martín), Graciela Bissotto (Juárez Celman), Carlos Carignano (Marcos Juárez), Ariel Grich (Río Cuarto), Lucas Valiente (Río Segundo), Víctor Molina (Totoral) y Carlos Briner (Unión).
Frente Cívico
La bancada del Frente Cívico está conformada por siete integrantes que son comandados por Walter Nostrala, juecista de la primera hora.
Los legisladores por distrito único son: Gloria Pereyra, Viviana Martoccia, Nancy Almada y Daniel Juez. Se suma Walter Gispert (Departamental por Punilla) y Juan Pablo Peirone (Tercero Arriba).
PRO
El bloque PRO quedó constituido por tres miembros (perdió uno). Oscar Agost Carreño juró en el cargo, pero pedirá licencia. En su reemplazo, la banca será ocupada por Oscar Tamis. Los otros dos integrantes son: Ignacio Sala (bullrichismo) y Patricia Botta (responde a Soher El Sukaria).
Construyendo Córdoba
Se trata de un desprendimiento del radicalismo. Este bloque lo comanda el alfonsinista Dante Rossi y está acompañado por Sebastián Peralta (Departamental por Tulumba).
Los otros bloques: Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica – JxC), Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal Córdoba), Luciana Echevarría (FIT- Unidad), Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza), Federico Alesandri (Creo en Córdoba) y Karina Bruno (Bloque Cordobés).
Funcionarios
En el marco de la sesión preparatoria también juraron los secretarios y prosecretarios de Cámara: Secretario Legislativo, Guillermo Arias; Secretario Administrativo: Sebastián Matías Rossa; Secretario General: Guillermo Alonso; Secretario de Coordinación Operativa y Comisiones: Justo Casado; Prosecretario Legislativo, Leandro Álvaro García; Prosecretario Administrativo Darío David Yacob; Prosecretario General, Edgar Maciel Balduzzi; Prosecretario de Coordinación Operativa y Comisiones, Matías Ortiz Olmos.