
Córdoba. El representante de la Coalición Cívica en la Unicameral impulsa por ley ampliar la investigación judicial de la corrupción en la provincia.
A través de un proyecto de ley que ingresó hoy a la Unicameral, el legislador Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica-ARI) busca facultar a todos los fiscales a investigar causas de corrupción en el Estado provincial.
De esta manera apuntó duro contra los dos fiscales del Fuero Anticorrupción, que fue creado en 2003 por el entonces gobernador José Manuel de la Sota. Dicho fuero tienen la potestad y facultad de investigar casos de corrupción.
En este plano, Hernández Maqueda argumentó: «Aprovecho a presentar el proyecto en sintonía con lo que hace el oficialismo, que mandó un proyecto de Seguridad a la Unicameral para protegernos a los ciudadanos de los delincuentes, y es por eso, que yo aprovecho esa discusión para proteger a los ciudadanos de los gobernantes y empresarios delincuentes”.
En momentos de turbulencia política en Argentina se creó «un fuero supuestamente especializado para investigar y encarcelar funcionarios corruptos significaba un alivio para el reclamo genuino de los cordobeses. Sin embargo, en los hechos, no se cumplieron los objetivos que se perseguían”, señala el proyecto del carrioista en sus argumentos.
En su dura crítica, Hernández Maqueda mencionó «causas como Hotel Ansenuza, y los Gasoductos troncales de Odebrecht, ambas sospechadas de irregularidades y coimas, como ejemplos de impunidad”.
“El fuero anticorrupción es justamente lo contrario a lo que predica. Es un fuero de impunidad en el que dos fiscales investigan la totalidad de las causas de corrupción de la segunda provincia más importante de la Argentina. Esto no es ideológico, es fáctico. En 24 años de peronismo, no solo que no se investigó al poder, sino que además los fiscales fueron ex funcionarios de sus propios gobiernos”, cuestionó el parlamentario opositor.