Icono del sitio Agenda 4P

ATE rechazó el protocolo antipiquetes de Bullrich y lo consideró «inconstitucional»

País. «Si no quiere conflictos que pare ya el ajuste e incremente los salarios», dijo el conductor del gremio, Rodolfo Aguiar. 

El consejo directivo de ATE deliberó este jueves encabezado por los secretarios general y adjunto, Rodolfo Aguiar y Mercedes Cabezas, y decidió un plan de acción progresivo, declaró el estado de alerta y asamblea permanente en todo el país y exigió la inmediata reapertura de las paritarias en la administración pública nacional, provinciales y municipales, señaló en un comunicado.

Los dirigentes repudiaron «cualquier posibilidad de que se produzcan despidos»; rechazaron por «inconstitucional» el protocolo antipiquetes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y llamaron a aplicar «acciones directas nacionales».

El consejo directivo, en el que participaron representantes de las 24 provincias, resolvió convocar a protestas antes de fin de año y mandató a la conducción para definir esas medidas de fuerza, señalaron los dirigentes.

«Nadie podrá acusar al gremio de atentar contra la gobernabilidad, porque agotó todas las instancias. Es preciso compensar el daño que las medidas económicas del nuevo Gobierno está causando«, sostuvo Aguiar, quien rechazó los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo.

Aguiar advirtió que las acciones directas se aplicarán en caso de que comiencen a verificarse despidos y continúe «el ataque al poder adquisitivo de los trabajadores del sector público y de los jubilados», y adelantó que la ATE realizará las presentaciones formales de reapertura de paritarias mañana en los ministerios de Capital Humano y de Economía y en Jefatura de Gabinete.

Salir de la versión móvil