
País. La presentación de ATE se extiende «a todos los involucrados» en el Decreto presentado la pasada semana, e incluye el cargo de «usurpación de autoridad». Recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 2 a cargo de Sebastián Ramos.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, anunció que denunciaron penalmente al presidente Javier Milei por el mega-DNU que firmó el 20 de diciembre, por el cual se desregula la economía.
A través de un posteo en X (ex Twitter), Aguiar detalló los puntos de la denuncia, entre los que se encuentra abuso y usurpación de autoridad.
Uno por uno, la denuncia:
• Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P.
• Usurpación de Autoridad (art. 243, inc. 3, del C.P.)
• Delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional.
El dirigente gremial sostuvo que la denuncia penal es por «la comisión de varios delitos» y enumeró el de abuso de autoridad y la usurpación de autoridad enmarcados en el Código Penal.
Además, añadió el «delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional que establece la responsabilidad y la pena de infames traidores a la patria a quienes ejerciten actos que impliquen arrogarse la suma del poder público o que ubiquen al Presidente en una posición de supremacía por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a su merced y de su Gobierno».
La denuncia recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 2 a cargo de Sebastián Ramos, según surge de la información pública de los sorteos de causas que a la que puede accederse a través del Centro de Información Judicial (CIJ). El fiscal para este caso sería Carlos Stornelli.
La denuncia es «contra el Presidente de la Nación, señor Javiel Milei y demás funcionarios que resulten responsables por la posible comisión del delito de abuso de autoridad, del delito de usurpación de autoridad», según indica la presentación.
«No sólo estamos frente a un caso de abuso de la autoridad, sino que además el Ejecutivo pretende arrogarse facultades propias de los otros poderes. Por eso el delito también podría ser tipificado como una usurpación de título (art. 243, inc. 3, del C.P.)», indicó el dirigente sindical.
En su mensaje a través de las redes sociales, el titular de ATE remarcó: «Luego de hacer un estudio pormenorizado con todos nuestros asesores jurídicos, y bajo el convencimiento que las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo que están afectando a toda la ciudadanía son ilegales, hemos decidido hacer esta presentación».