
Córdoba. La central obrera se movilizó en el mediodía de este miércoles al Palacio de Justicia. También se sumaron la UTEP, los movimientos y partidos de izquierda que reclamaron un paro general.
En clara sintonía con la central obrera nacional, la CGT de Córdoba, junto a la CTA de los Trabajadores y ATE Córdoba, marcharon este miércoles a Tribunales I, en contra del mega DNU de Javier Milei y en defensa del derecho a la protesta y a la huelga.
En paralelo, en el mediodía de hoy, la CGT nacional realizó una marcha a Tribunales en el centro porteño para efectuar una presentación por la «inconstitucionalidad» del mega DNU.
Entre los gremios cordobeses que se movilizaron figuraron el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), el Suoem que agrupa a los municipales y Luz y Fuerza Córdoba, entre otros. Todos ellos con poder de fuego.
El SEP, que se manifestó con una columna de sus cuerpos orgánicos, llamó a concentrarse a las 10 en la sede sindical de Corro y Duarte Quirós y desde allí marcharon al Palacio de Justicia. «Este gremio pelea por todos», reza la consigna de la convocatoria.
A su vez, el gremio de los municipales expresó su adhesión y convocó a sus cuerpos orgánicos y activistas a movilizarse este miércoles a Tribunales.
En su repudio al mega DNU, el Suoem afirmó que «afecta gravemente nuestros derechos ciudadanos y laborales». Además, se pronunció en contra de «la represión a trabajadoras y trabajadores de nuestra ciudad».
En este plano, los secretarios generales de los distintos gremios le presentaron al Fiscal General de la Provincia un petitorio por el cual se demanda que se garantice el derecho a la protesta y a la huelga. Los sindicalistas rechazaron la represión del otro día en Patio Olmos a manifestantes que protestaron por la derogación de la Ley de Alquileres.
La protesta en Córdoba fue una réplica de la marcha convocada por la CGT nacional a las 11 frente al Palacio de Justicia, en las calles Lavalle y Talcahuano, en el centro porteño.
De esta manera, se acompañó la presentación de una serie de medidas cautelares que frenen los alcances del DNU firmado por el presidente Javier Milei y presentado el miércoles pasado en un mensaje difundido por cadena nacional.