
Córdoba. La medida entrará en vigencia el próximo martes y se extiende hasta el miércoles 31 de enero inclusive.
El Gobierno provincial informó que la Administración Pública Provincial tendrá receso administrativo durante el mes de enero.
La medida se fundamenta en que en este período se observa “una marcada disminución de trámites y gestiones en distintas áreas del Gobierno Provincial, esto es, menores niveles de actividad y requerimiento de servicios por parte de los ciudadanos y de los Poderes Legislativo y Judicial de la Provincia de Córdoba”.
«De este modo, un ordenado manejo de los recursos humanos y materiales de la Administración Provincial con miras a la racionalización del gasto público, hace conveniente disponer de este receso administrativo», argumentó el Gobierno.
En consecuencia, se otorga durante este tiempo la correspondiente licencia anual ordinaria a los agentes de la Administración Pública Provincial centralizada, “con excepción del personal que resulte necesario afectar a guardias mínimas para el cumplimiento de las tareas consideradas indispensables, en cuyo caso deberán ser autorizados por los titulares de las áreas respectivas”, señala el decreto.
A su vez se indicó cuáles son las áreas que quedan exceptuadas del receso: Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana; centros y/o áreas de asistencia dependientes de los ministerios de Salud; Justicia y Trabajo y Desarrollo Humano; áreas de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil; entre otras.
Ciudad
En el mismo sentido, la Municipalidad de Córdoba oficializó la misma medida, mediante el decreto 445/1, que establece el receso administrativo que afecta a las áreas centralizadas y descentralizadas.
La resolución fija el lapso comprendido desde el 2 de enero de 2024 hasta el día 31 de enero de 2024 inclusive para el receso, con excepción del personal que resulte necesario afectar al cumplimiento de las tareas consideradas indispensables. En este período de tiempo, los días se declaran inhábiles para realizar trámites administrativos.
A su vez, el decreto del Ejecutivo municipal dispone que cada Secretario o Titular de Organismo deberá elaborar un Plan de Contingencias que asegure la continuidad durante el período de receso de la prestación de «servicios esenciales» y aquellos considerados estacionales, y lo que considere cada Secretaría como esencial, realizando una inmediata convocatoria y disposición del personal que resulte necesario a fin de afrontar urgencias eventuales de su área.
De este modo, la Dirección de Experiencia Ciudadana dependiente de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, cumplirá la función de Mesa de Entradas para todo trámite o gestión administrativa, junto con los sectores de Mesa de Entradas y de Atención al Vecino de los Centros de Participación Ciudadana.