
Entre Ríos. Se trata del plan de la administración provincial de prevención del delito que se replicará en todo su territorio.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y el jefe de la Policía, Claudio González, pusieron en marcha, en la zona oeste de la capital provincial, el plan del gobierno de Entre Ríos de prevención del delito que se replicará en todo su territorio.
El lanzamiento de la medida dispuesta por el Gobierno se realizó en la tarde de ayer en la Escuela Nº 200 Soldados de Malvinas de Paraná y tiene como propósito central evitar la concreción de delitos y la venta de estupefacientes a través de una mayor presencia policial.
El plan es resultado de un estudio e insumirá un gran despliegue de efectivos, grupos especiales y vehículos, se destacó desde la gestión entrerriana.
Tras el lanzamiento del operativo, el ministro Roncaglia dijo que se trata de la implementación “de un sistema de prevención del delito llamado Espacios Urbanos Seguros”.
El funcionario sostuvo que es un tema que se venía dialogando con la Policía de Entre Ríos, porque “queremos estar al lado de la gente, queremos cuidar a los vecinos, prevenir los delitos y cuidar que no se vendan drogas”.
En ese marco, Roncaglia explicó que, en primera instancia, se eligió a los barrios de las Comisarías 9ª, 5ª y 16ª para que el personal policial acompañe a los vecinos.
“La idea es llevar seguridad a todos los vecinos y prevenir los ilícitos. Es una presencia explícita de la policía. Vamos a trabajar, a estar donde debemos estar al lado de la gente”, dijo el ministro, al tiempo que precisó que habrá “entre 60 y 70 policías de todas las áreas trabajando para que la gente esté tranquila”, concluyó.