
País. Tanto los legisladores de Unión por la Patria como los del Frente de Izquierda cuestionaron el mecanismo por el cual se lo nombró y denunciaron serias irregularidades.
La Cámara de Diputados conformó este jueves las cuatro comisiones claves en las que se analizará la Ley Ómnibus girada al Congreso nacional por el presidente Javier Milei para debatir durante el acotado período de sesiones extraordinarias.
Aunque la integración de las comisiones no estuvo exenta de la polémica. Uno de los fuertes cruces que protagonizaron el oficialismo y la oposición de Unión por la Patria, tuvo que ver con la estrategia utilizada por La Libertad Avanza (LLA) para designar a José Luis Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja.
La designación del economista liberal fue cuestionada por Unión por la Patria y por la Izquierda, quienes denunciaron que ese nombramiento se realizó en medio de fuertes irregularidades por tratarse de un monobloque y argumentaron que la votación no había sido nominal sino a mano alzada.
El diputado nacional del PTS (FIT-U) Christian “Chipi” Castillo tomó la palabra para impugnar la postulación de Espert como presidente de la comisión porque el economista de derecha había pedido “cárcel o bala” para sus compañeros de bancada Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
Antes de que fuera votado y designado formalmente, Espert ya se estaba sentando en el lugar de la presidencia y contestándole con gestos al troskista.
? DURÍSIMO CRUCE ENTRE CASTILLO Y ESPERT
— Radio 10 – AM 710 (@Radio10) January 4, 2024
? El Diputado del FIT pidió impugnar la presidencia del Diputado por Avanza Libertad en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
?? "Usted llamó a cárcel o bala contra Bregman", señaló.
? Radio 10 – El Sonido de la Realidad pic.twitter.com/LZSgCPZwHg
“No tiene la mínima propiedad y aparte siendo de un monobloque no le correspondería estar si se aplica el sistema D´Hont para las comisiones pero además es un diputado que llama a ejercer directamente la violencia sobre otros diputados”, argumentó Castillo antes de que silenciaran su micrófono para que no siguiera hablando.
Otro momento de algidez se produjo en medio de una airada intervención del diputado libertario Bertie Benegas Lynch, quien calificó de “impresentable” lo que veía ante sus ojos.
«Siendo que vengo por fuera de la política, mi primera inmersión en esto, me parece impresentable lo que estoy viendo», sostuvo el legislador nacional.
Desde la Oficina del Presidente, en tanto, se informó sobre la designación de Espert al frente de la Comisión permanente de Presupuesto y Hacienda en la Cámara Baja, a quien destacó como un «defensor de las ideas de la Libertad» y expresó que el mandatario «celebra» que se haya aceptado su propuesta.
.@jlespert PROFE BIENVENIDO A LAS FUERZAS DEL CIELO…!!!
— Javier Milei (@JMilei) January 4, 2024
VIVA LA LIBERTAD CARAJO https://t.co/sZaQcnAwQz
Esto se logró a raíz de una alianza circunstancial de la Libertad Avanza con el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal. Lo que permitió aislar a Unión por la Patria, desplazándola de lugares clave en el armado de las cuatro comisiones.
En el marco de la reunión de la comisión, el bloque Unión por la Patria ingresó a la sala una vez que los libertarios alcanzaron el número necesario para abrir el encuentro y reclamó el reparto de integrantes en las comisiones remarcando que en la sesión preparatoria se acordó con el presidente del cuerpo, Martín Menem, que sería por el sistema D’ Hondt.
Espert, consagrado finalmente a mano alzada, será acompañado por un diputado de UxP en la vicepresidencia primera, que quedó en reserva, mientras que la diputada Germana Figueroa Casas (PRO-Santa Fe) ocupará la vicepresidencia segunda y como secretarios fueron designados Benegas Lynch (LLA-Buenos Aires), Lisandro Nieri (UCR-Mendoza), Ignacio García Aresca (Hacemos Coalición Federal) y Pamela Calletti (Innovación Federal).
Otro cruce

Más tarde, en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales también hubo pirotecnia verbal y se designó al diputado de LLA Nicolás Mayoraz como presidente, pero UxP reclamó -sin éxito- la vicepresidencia primera. El fuego cruzado se produjo por la proclamación de María Eugenia Vidal, del PRO, en ese cargo.
Para Unión por la Patria, se trató de una “usurpación” ya que como primera minoría de la Cámara, y aplicándose el sistema D’Hont que había sido avalado por todo el cuerpo el 7 de diciembre en sesión preparatoria, debería habérsela otorgado ese lugar a ellos y no al PRO.
Dos comisiones más
En cambio, la designación del ultramacrista Fernando Iglesias (PRO) al frente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto no trajo revuelo y fue votado por unanimidad para presidir ese ámbito de debate. Mientras que quedó vacante la vicepresidencia primera, que le corresponde a UxP, y la diputada Juliana Santillán (LLA-Buenos Aires) fue electa vicepresidenta segunda.
En la comisión de Legislación General se eligió al diputado cordobés de La Libertad Avanza Gabriel Bornoroni. Lo secundan Carla Carrizo (UCR-CABA) como vicepresidenta segunda, y a Florencia De Sensi (PRO-Buenos Aires), como secretaria primera.