Icono del sitio Agenda 4P

Mercedes Blanc renuncia a su cargo y deja una vacante en el TSJ para el nombramiento de LLaryora

Córdoba. La vocal del máximo tribunal comunicó su decisión de renunciar a su cargo, a partir del 1 de febrero de 2024, para acogerse a los beneficios jubilatorios.

La vocal Mercedes Blanc de Arabel le comunicó a sus pares la decisión de renunciar a su cargo en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a partir del 1 de febrero de 2024, para acogerse a los beneficios jubilatorios.

La determinación de Blanc de Arabel se conoció en el marco de una reunión en el Palacio de Justicia en la que estuvieron presentes el titular del alto cuerpo, Luis Eugenio Angulo, y los vocales Domingo Sesin y Sebastián López Peña.

La vocal se desempeñaba en el TSJ desde junio del año 2004, habiendo prestado servicio con anterioridad como Secretaria de Primera Instancia, Secretaria de Cámara y Camarista Laboral.

«Elegí la fecha de mi cumpleaños 75 para reflejar mi incondicional adhesión a los postulados de los textos constitucionales que rigen la magistratura», reza la nota que elevó al titular del Poder Ejecutivo, Martín Llaryora.

La integrante del máximo cuerpo se destacó por su vocación por el derecho, la independencia judicial y el fortalecimiento institucional. A la fecha es directora de la Escuela de Capacitación Judicial, “Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez”, donde desarrolla el Programa de Extensión “Los Jueces a la Escuela”, y de la Oficina de la Mujer.

Blanc de Arabel ostenta una extensa carrera académica, especialmente en materia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en el grado y posgrado de diversas universidades. También, se desenvolvió en el campo institucional como miembro activa de asociaciones nacionales e internacionales del Derecho del Trabajo y, especialmente, como delegada de la Asociación de Mujeres Juezas Argentina.

De esta manera, la renuncia a su cargo, deja una vacante en el TSJ para el nombramiento de LLaryora. El Ejecutivo deberá designar a su reemplazante con el acuerdo aprobatorio de la Unicameral.

Salir de la versión móvil