Contraofensiva de la CGT en rechazo a las multas aplicadas por el Gobierno por las protestas

País. Desde la central obrera se dijo que se trata de «un acto totalmente irreverente» de parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El diputado de Unión por la Patria (UxP) y secretario gremial de la CGT, Mario «Paco» Manrique, ratificó que los sindicatos agrupados en la central obrera que fueron intimados a abonar multas millonarias por los gastos del operativo de seguridad de las protestas contra el Gobierno nacional «no pagarán» esos montos porque se trata, dijo, de «un acto totalmente irreverente» de parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

«No vamos a pagar y que hagan lo que tengan que hacer. No lo digo como una forma desafiante, sino porque es un acto totalmente irreverente por parte del Presidente y la ministra de llevarse todo por delante y acallar las voces que están en disidencia con su pensamiento», afirmó.

En declaraciones a Radio 10, el gremialista, que también es secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), consideró que con medidas como la multa aplicada a organizaciones sindicales y sociales, el Gobierno «quiere embarrar la cancha» y frente a eso, anunció, dispondrá distintas medidas para «resistir».

«La única fuerza que, si nos organizamos, puede ponerse enfrente (del Gobierno) es el sindicalismo y el peronismo», destacó Manrique.

«Cuando el pueblo empieza a tener hambre, se acabaron las palabras y la política. Esperemos que el Presidente reflexione», enfatizó el integrante de la cúpula de la CGT.

El Gobierno intimó la semana pasada a más de 20 gremios y organizaciones sociales a pagar montos de hasta $56 millones en concepto de multas por los gastos que implicó el operativo de seguridad desplegado ante las protestas llevadas a cabo del 22 y 27 de diciembre pasado en Plaza de Mayo y Tribunales, respectivamente, en contra de las reformas económicas y políticas establecidas por el presidente Milei.

, , ,