
Davos. La canciller desplegó su agenda de encuentros con empresas líderes y reuniones bilaterales. También participó en el Diálogo “Latin America’s Economic Realism”.
En el marco del 54º Foro Económico Mundial, la canciller Diana Mondino afirmó que “la mejor forma de crecer es a través de exportaciones; y no solamente con el esfuerzo que hagamos los argentinos, sino con inversión extranjera directa».
«Para ello, estamos trabajando para poner en condiciones de igualdad a las empresas argentinas y extranjeras, lo que no ocurría, y que todos, argentinos, pero también, ojalá, extranjeros, puedan invertir”, expresó la funcionaria en su intervención de ayer en el Diálogo “Latin America’s Economic Realism”, bajo la moderación del ex Ministro de Hacienda de la República de Colombia, Mauricio Cárdenas.
Con relación a la inversión extranjera, la Canciller indicó que “debemos considerarla desde múltiples puntos de vista: no solo el dinero; además traen tecnología y ciertos elementos de corporate goverment y sobre todo, acceso a mercados”.
En ese sentido, Mondino destacó: “No solo estamos trabajando en el tema económico per se, sino, por ejemplo, estamos iniciando el proceso de acceder a la OCDE, que es largo, que va a llevar años. Vamos tomando en cuenta las restricciones, regulaciones y beneficios que hay en los países que son más desarrollados». «Si queremos tener el mismo desarrollo que los demás, tenemos que hacer lo mismo que los demás hicieron para poder desarrollarse”, consideró.
La canciller argentina compartió el panel junto al Director Ejecutivo de Cosan (Brasil), Luis Henrique Cals de Beauclair Guimarães; la Gobernadora del Estado de Baja California, México, Marina del Pilar Avila Olmeda; el Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel; y el Gobernador del Banco Central de Perú, Julio Velarde.
En otro punto de su agenda, Mondino participó, junto al Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y al Ministro de Economía, Luis Caputo, del Diálogo de Ministros con Líderes de Prensa, que tuvo a Ricardo Ávila del Periódico El Tiempo (Colombia) como moderador. Allí, describió las oportunidades que el nuevo escenario de la Argentina ofrece para el desarrollo de las inversiones y el incremento del comercio.
A su vez, Mondino participó de la comida de trabajo “Logging Into Latin America – The disruptive impact of emerging technologies and AI”, junto al Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete de nuestro país.
En la jornada de este miércoles, la ministra desplegó una apretada agenda de encuentros con empresas líderes y reuniones bilaterales con sus pares de Países Bajos, Lituania y República Checa, además de reuniones de trabajo con la Secretaria de Estado de Asuntos Económicos de Suiza, Helene Budliger Artieda; y el Comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis.
Hoy, por otra parte, la agenda de la canciller argentina en Davos incluirá una reunión con su par de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y una serie de encuentros con directivos de multinacionales de primer nivel, como NESTLÉ, VISA, Coca-Cola y Louis Dreyfus Company.