
País. Esta tarde -en un horario inusual- se reanuda el plenario de las comisiones para avanzar en el tratamiento del megaproyecto de ley del Gobierno.
El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para las 18 de este martes a un plenario de comisiones para debatir el proyecto de «Ley de Bases» con el propósito de avanzar en un dictamen y tratarlo en una sesión maratónica que se extenderá por 72 horas.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda se realizará esta tarde en el anexo C de la Cámara Baja del Congreso.
En tanto, la fecha de la sesión dependerá de la emisión de los dictámenes, ya que se podría sesionar entre jueves y viernes, según informaron fuentes parlamentarias.
Hasta la noche del pasado lunes, La Libertad Avanza (LLA) buscaba acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR, luego de que el Gobierno enviara por un borrador de dictamen, que contiene 523 artículos en lugar de 664.
En cuanto a los temas que presentan las mayores diferencias, se enumera el hecho de que se mantenga la delegación de facultades en salud, provisional y tarifaría y con el aumento de las retenciones.
Desde estos bloques consideran que la fórmula jubilatoria debería sacarse del dictamen y que el empalme entre las dos fórmulas que está en el texto del oficialismo «es inaceptable», consignaron fuentes de esas bancadas.
En el borrador del dictamen de la Ley Ómnibus, LLA incluye mantener el ajuste trimestral a los jubilados en marzo, respetando la fórmula actual, pero con actualización automática por inflación mensual recién a partir de abril.
Asimismo, se reduce el plazo de las delegaciones legislativas a un año, más otro año con aval del Congreso; se elimina a YPF de la lista de empresas sujetas a privatización, a la vez que se establece la quita de retenciones sólo a las economías regionales, entre otros puntos.