El Gobierno quitó la autorización para vender los fondos de garantía de ANSES de la Ley de Bases

País. La nueva redacción solo permite liquidar la deuda pública consolidada de ese fondo.

Entre los numerosos cambios de último momento que el Gobierno aplicó al proyecto de ley ómnibus para lograr consenso con la oposición dialoguista, hay una que sobresale vinculada al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES, un artículo que fue muy manoseado y en el que la oposición había depositado la lupa con inusitada alarma.

Luego de que la primera versión del mega proyecto de ley autorizara al Ejecutivo a liquidar y transferir al Tesoro los títulos equivalentes a casi 5.700 millones de dólares, las quejas airadas tuvieron impacto y determinaron la eliminación de dicho artículo.

La última versión, en tanto, permite liquidar la deuda pública consolidada en poder de la ANSES, aunque elimina la autorización para vender los activos de la cartera del FGS.

También se suprimió la parte que rezaba que «los recursos que se obtengan como consecuencia de la venta de las participaciones accionarias no podrán ser utilizados para un destino diferente que no sea el sistema de seguridad social”. 

El retiro del capítulo fiscal (retenciones, jubilaciones, blanqueo, moratoria, Bienes Personales), que será tratado con mayor serenidad más adelante, permitió desbloquear el tratamiento del proyecto y convocar a sesión en el recinto.

Mientras se analiza la letra chica del texto final, también aparece otra modificación de peso que sigue siendo pulida. La reducción de la cantidad de emergencias de 11 a 7 fue otra de las concesiones que efectuó el Gobierno, aunque todavía Hacemos Coalición Federal sigue esperando que se quite la delegación de facultades en materia de seguridad, energética y tarifaria.

, , , ,