Los gobernadores de JxC y peronistas dialoguistas acompañarán la «Ley de Bases», pero con cambios

País. En esta línea se pronunció el mandatario cordobés. «Vamos a acompañar y colaborar con este Gobierno nacional en un momento de crisis y a la vez vamos a seguir defendiendo al sector productivo y los intereses de los cordobeses», destacó Llaryora.

El gobernador Martín Llaryora afirmó este lunes que los mandatarios provinciales tienen «en claro que hay que acompañar al Gobierno nacional» en el Congreso, aunque aclaró que ese respaldo va a ser con «cambios» en la ley ‘Bases’ tales como la delegación «limitada» de facultades, que sean ejercidas en el marco de la legislación y sin avanzar sobre temas de competencias del Poder Legislativo.

El titular del Ejecutivo provincial dijo que en el capítulo del paquete fiscal que, la semana pasada, se decidió retirar del tratamiento parlamentario, «había acuerdo en algunos temas necesarios para mejorar la economía».

No obstante, aclaró que el planteo que Córdoba considera equivocado es lo vinculado a las retenciones, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones, pero que «otros puntos podrían haber quedado».

De cara a la sesión de mañana en la Cámara Baja del Congreso, Llaryora expresó que, en su caso y el del resto de gobernadores, «estamos pensando en acompañar con cambios», al sostener que «hay muchos artículos que necesitan modificaciones y otros que podemos mejorar», según declaró a Cadena 3.

En ese plano, LLaryora hizo foco en el tema de los biocombustibles, financiamiento educativo y el Impuesto País, para que siga siendo coparticipable para el financiamiento de las provincias y que técnicamente está caído si no se vota su continuidad esta semana.

«Vamos a acompañar y colaborar con este Gobierno nacional en un momento de crisis y a la vez vamos a seguir defendiendo al sector productivo y los intereses de los cordobeses», destacó.

«Es imposible que un país salga de la crisis solamente con un plan fiscal», dijo al sostener que además se necesita de un «plan de generación de trabajo, y en eso nosotros defendemos al campo, a las industrias y a nuestra producción», remarcó.

En su demanda, el peronista cordobés reclamó por un «reparto igualitario» de los subsidios al transporte en las provincias, al entender que en el actual esquema se mantiene la «injusticia por la visión todavía unitaria de la Argentina». Y le pidió a Milei que otorgue «aumento por decreto para los jubilados» hasta tanto se defina el esquema de incrementos.

, , , , ,