La desmentida del Gobierno de Milei torpedeó un puente de diálogo y echó un manto de duda en la realización de la sesión

País. El portavoz presidencial dijo que el Gobierno «jamás puso en discusión» coparticipar el impuesto PAIS como se dijo tras el cónclave de ayer entre el ministro Guillermo Francos y los gobernadores del arco dialoguista en el CFI.

El diputado nacional Nicolás Massot, integrante del bloque de Hacemos Coalición Federal, puso en duda la realización de la sesión prevista para este miércoles en la Cámara Baja y consideró que el Gobierno «no tiene interés» en aprobar esa iniciativa porque lo busca, dijo, es «construir un enemigo».

«Planteamos que había que coparticipar entre las provincias lo que se recaude por el impuesto PAIS y nos dijeron que les mandemos un escrito y lo conversábamos mañana», señaló Massot en declaraciones a Radio con Vos sobre la reunión que mantuvieron gobernadores y dirigentes opositores con funcionarios del Ejecutivo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El legislador agregó que tras la finalización de esa reunión en la que se analizaban posibles modificaciones al proyecto de ley «Bases», cuyo debate en Diputados está previsto para este miércoles, «mediante un tuit» de la Oficina del Presidente se anunció que la coparticipación del impuesto PAIS se «iba a discutir más adelante», algo que para Massot constituye «una más de las desautorizaciones que sufrió Francos» como ministro.

«Nos dijeron una cosa y por Twitter nos dijeron otra. Lo de coparticipar el impuesto PAIS era algo que habíamos hablado entre las 40 personas que estuvimos en el CFI. Lo podemos atestiguar. Así, es realmente muy difícil avanzar», remarcó el diputado que integra la bancada que encabeza el diputado nacional Miguel Pichetto.

En este sentido, Massot sostuvo que el Gobierno «no tiene interés en esta ley sino en construir un enemigo» y planteó que «no sabía» si este miércoles comenzaría a tratarse en diputados.

«El Gobierno tiene que cambiar su postura, no se puede basurear a los diputados y senadores. Hay 24 jurisdicciones federales. Se tienen que sentar y arreglar el equilibrio fiscal de todos», afirmó.

Para Massot, la sesión está en duda porque el principal problema es que el gobierno «por momentos parece entablar una conversación acorde a las circunstancias» y por otro «se acuerda de su manual de campaña, patean la mesa y empiezan de nuevo».

«No hay una conversación constante, todo lo que hay son prorrogativas o slogans en los cuales nos dicen que sacaron el 56%, que Javier (Milei) es una persona especial, que es el único camino», contó el diputado.

Este martes, en conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno busca la aprobación de la ley. «Venimos luchando por esto desde el 10 de diciembre. Es una ley que tiene muchísimo trabajo», sostuvo.

No obstante, el párrafo central de sus declaraciones pasó por la ratificación de que el Gobierno no coparticipará con las provincias el Impuesto PAIS y aseguró que «jamás se puso en discusión» el reparto de ese tributo durante una reunión mantenida el lunes con gobernadores y dirigentes de la oposición.

La desmentida del Gobierno de Milei, que ya tiene sus detractores en los diputados que responden a los gobernadores dialoguistas, torpedeó el puente de diálogo y echó un manto de duda en la realización de la sesión en Diputados.

, , ,