
País. La Oficina del Presidente reiteró que el impuesto PAIS y medidas fiscales se tratarán «más adelante».
Tras la reunión en el CFI en la que el ministro del Interior Guillermo Francos les prometió a los gobernadores dialoguistas coparticipar el impuesto PAIS, la oficina de prensa del presidente salió a ¿aclarar? o ¿a embarrar la cancha?
Los mandatarios de Juntos por el Cambio y del peronismo dialoguista le habían garantizado el apoyo a Francos de la Ley de Bases, si es que coparticipaba el 30% del impuesto PAIS a las provincias.
La administración Milei informó en la noche de este lunes -luego del cónclave de los gobernadores- que el Impuesto PAIS y otras medidas de tipo fiscal, que formaban parte del mega proyecto de ley , serán discutidas «más adelante».
Así lo indicó la cuenta de la Oficina del Presidente en la red social X, luego de que circulara esta noche la posibilidad de que el impuesto PAIS, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista, podría coparticiparse a los distritos, a modo de compensación por la quita del Impuesto a las Ganancias.
Los titulares de los Ejecutivos provinciales se retiraron del encuentro en el CFI con la palabra de recibir $150 mil millones mensuales de la coparticipación del impuesto PAIS.
Sin embargo, desde Presidencia reiteraron que «el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se discutirá más adelante».
El viernes pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retiraba de la Ley Ómnibus el paquete fiscal que planteaba aumentos de retenciones y un sistema nuevo de ajuste de las jubilaciones, entre otros puntos.