CAME analizó con Francos un eventual nuevo consenso fiscal para aliviar a pymes

País. “Las pequeñas y medianas empresas de todo el país vivimos una situación angustiosa y sofocante debido a lo que podría considerarse como un verdadero ‘anarquismo’ en materia tributaria provincial”, expresó González.

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, se reunió hoy con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para solicitarle la convocatoria a un nuevo consenso fiscal que ordene la legislación tributaria de las provincias, que agobian con impuestos a las pymes.

De la reunión también participaron el secretario general, Ricardo Diab, y el coordinador de Asuntos Tributarios, Vicente Lourenzo, de la CAME.

“Las pequeñas y medianas empresas de todo el país vivimos una situación angustiosa y sofocante debido a lo que podría considerarse como un verdadero ‘anarquismo’ en materia tributaria provincial”, expresó González.

El titular de la entidad pyme explicó al ministro cómo debido al cambio del criterio de “territorialidad” por el de “presencia digital”, que se realizó con el Consenso Fiscal de 2021, se retiene Ingresos Brutos en jurisdicciones en las que no se genera la actividad imponible de la empresa.

“De esa manera, las provincias se apoderan en forma indebida del capital de trabajo de cientos de miles de pymes”, resaltó y demandó: “Necesitamos que se eliminen estas arbitrariedades y se propongan nuevas reglas para considerar en qué casos una provincia tiene derecho a percibir impuestos sobre contribuyentes de otra jurisdicción”.

Por su parte, el titular de la cartera del Interior advirtió que “es imposible generar empleo nuevo con el actual sistema de legislación laboral”.

Sobre el encuentro con los empresarios pymes, Francos explicó que desde la CAME “plantearon las dificultades que genera la imposición de Ingresos Brutos en todo el territorio ,y las retenciones que se hacen forzosamente a través de las vías digitales en provincias donde no se genera la actividad imponible”.

Sobre el asunto, el funcionario aseguró que “es una realidad que tendremos que analizar y considerar en las próximas reformas fiscales”.

Por otro lado, durante la reunión, González resaltó que desde hace tiempo CAME trabaja en muchos contenidos plasmados en el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el Congreso de la Nación y el DNU, como por ejemplo la modernización de las leyes laborales sin pérdida de los derechos de los trabajadores.

Finalmente, el presidente de CAME pidió a Francos la apertura del Paso Internacional Puerto Ituzaingó – Puerto Ayolas, que conecta al país con Paraguay, y de nuevos corredores bioceánicos.

, , , ,