Tras la firma de convenios, nueve municipios se suman a la plataforma Ciudadano Digital

Córdoba. Se trata de Cintra, La Calera, La Cumbre, Las Varas, Mendiolaza, Monte Cristo, Morteros, Oncativo y Porteña.

El Gobierno provincial y nueve municipios rubricaron este miércoles los convenios respectivos que les permitirá incorporarse a la plataforma de Ciudadano Digital.

De este modo, los distritos locales accederán a servicios tales como identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero digital. En el corto o mediano plazo se implementarán Expediente Digital y e-trámite.

El acuerdo fue suscripto en el Centro Cívico por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y de Gobierno, Manuel Calvo, y los intendentes de Cintra, Enrique Méndez Paz; La Calera, Fernando Rambaldi; La Cumbre, Pablo Alicio; Las Varas, Fabián Macías; Mendiolaza, Adela Arning; Monte Cristo, Daniel Haniewicz; Morteros, Sebastián Demarchi; Oncativo, Nicolás Filoni y Porteña, Nora Passero.

«A partir de ahora, todas esas localidades podrán utilizar los servicios y herramientas de la plataforma CiDi, para garantizar a los habitantes de la localidad una respuesta ágil y eficaz a sus requerimientos», se dijo desde el Centro Cívico.

La adhesión de los municipios a los servicios de Ciudadano Digital se da en el marco de la Ley 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración

“Estar en la plataforma Ciudadano Digital les permite a estos municipios ampliar la cantidad y la calidad de los servicios que ofrecen al vecino; ahorrarle tiempo; generar información útil para la localidad y, en definitiva, mejorar su funcionamiento y competitividad”, señaló el ministro Acosta.

“La transformación digital se trata de generar acciones que acerquen a los ciudadanos y a los sectores del Estado, mostrando apertura de datos y trazabilidad. Esto es parte del concepto de Estado Abierto y que se logra cuando los tres poderes transparentan su gestión. La incorporación de estos nueve municipios a CiDi es parte de este proceso», destacó, por su parte, el ministro Calvo.

El intendente de La Cumbre manifestó que la incorporación del municipio a CiDi “permite que los vecinos y vecinas puedan realizar sus trámites y gestiones de un modo más fácil, ágil y accesible, ahorrando tiempo y dinero”. “Es la posibilidad de cada vecino pueda tener el municipio en su casa”, resumió el jefe comunal de Morteros.

“Este convenio está anclado en la visión federal que tiene el Gobierno de la Provincia y redunda en beneficios concretos tales como mayor eficiencia y transparencia en la gestión, y más participación ciudadana”, valoró el intendente de Oncativo.

De esta manera, los nueve municipios se suman a una plataforma que ya cuenta con más de 3,5 millones de usuarios y reúne más de 200 servicios digitales, contribuyendo a hacer más eficiente la gestión de gobierno y fundamentalmente facilitándole a los ciudadanos el acceso a diversos servicios y trámites (provinciales y propias del municipio o comuna) en un mismo lugar y a través de una única plataforma.

, , , ,