Llaryora pidió retomar el debate en comisión «a través del diálogo, el consenso y el respeto mutuo»

Córdoba/País. El mandatario cordobés se pronunció tras el traspié que sufrió el Gobierno de Milei en Diputados. El oficialismo debió pedir la vuelta a comisión de la Ley de Bases.

El gobernador Martín Llaryora se expresó en la noche de este martes luego de que el oficialismo libertario debió pedir la vuelta a comisión de la Ley de Bases al toparse con un escenario adverso en la votación en particular de artículos clave de la iniciativa impulsada por Ejecutivo nacional.

El peronista cordobés afirmó que «Argentina necesita la ley» en referencia al mega proyecto de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

Tras la aprobación del pleno de la vuelta a comisión de la Ley de Bases, y ante lo que marca el reglamento de la Cámara de que se debe empezar a tratar de nuevo, el titular del Ejecutivo provincial sostuvo que la iniciativa «debe continuar su tratamiento a través del diálogo, el consenso y el respeto mutuo» y utilizó el hastag #DefendiendoCórdoba para su mensaje a través de las redes sociales.

Los dichos de LLaryor allegaron después de la acusación de Milei de que «los gobernadores tomaron la decisión de destruir la ‘Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos’ artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla».

«Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina», añadió el Gobierno a través de un comunicado de la Oficina del Presidente.

Milei cargó contra los gobernadores tras caerse la Ley de Bases y aseguró que «la casta se puso en contra del cambio»

La moción de devolver el proyecto a comisión fue formulada en la tarde de este martes por el presidente del bloque de la Libertad Avanza, Oscar Zago, tras lo cual el presidente del cuerpo, Martín Menem, levantó la sesión.

El pedido de Zago sucedió luego de un cuarto intermedio solicitado para buscar acuerdos sobre el capitulo 7 de privatizaciones y la convocatoria a una reunión de Menem con los jefes de bloques, donde se definió la vuelta a comisión del proyecto. Antes, el oficialismo había perdido la votación de incisos del artículo 5.

En facultades, la votación del 4 salió 132 afirmativos contra 122 negativos. Sin embargo, le puso un freno al oficialismo en los incisos “h”, “i” y “j”. Estos tres ejes estaban vinculados al control de los fondos fiduciarios, seguridad y energía

La votación empezó a teñirse de gris para LLA cuando llegaron al artículo 5, donde solo salió con vida el inciso “b”. Este eje proponía otorgarle al Poder Ejecutivo facultades para reorganización, regulación o supresión de toda entidad pública.

, , , , ,