
País. Los mandatarios provinciales de Santa Fe y Mendoza cuestionaron la iniciativa del Gobierno de Milei. «Discrimina a las provincias”, aseguraron.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el de Mendoza, Alfredo Cornejo, salieron al cruce del Gobierno de Javier Milei, luego de que se anunció la eliminación de los subsidios al transporte público de las provincias.
Tras conocerse la medida, el mandatario santafesino afirmó que a su provincia «siempre la han discriminado” en relación a los subsidios del transporte urbano. «Ahora se le quitan 1.500 millones de pesos por mes, que era una partecita de los subsidios que daba Nación para sostener los subsidios al transporte. Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”, señaló en declaraciones televisivas.
En su crítica, Pullaro cuestionó que “otra vez» los «dejan solos” y aseguró: “Siempre hay una discriminación sobre Santa Fe en particular y sobre el interior de la República Argentina en materia de subsidios”.
En ese sentido, recordó que ya desde el gobierno anterior el 85% de los subsidios del transporte se destinaban al AMBA -Capital Federal y el conurbano-, “y por eso tenemos la diferencia tan significativa e importante en el costo del boleto”.
El gobernador radical sostuvo que Santa Fe va a mantener el subsidio que tiene con el transporte, que son “alrededor de 2.000 millones”, al tiempo que adelantó que los montos van a ser actualizados porque “los costos de vida han aumentado”.
Por su parte, el gobernador Cornejo publicó su descargo con relación a los recortes de Nación a través de las redes sociales. “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017«, cuestionó.
A su vez, el mendocino aseguró que de esta manera «se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”.
Quien también rechazo la medida de Nación fue el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien sostuvo que «el Estado nacional pretende tener a los gobernadores de rodillas».
El mandatario peronista dejó abierta la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia «para defender el patrimonio» de la provincia ante las medidas tomadas por el Gobierno nacional.
«No creo que ningún gobernador deje de hacer lo mismo porque es algo que nos une», vaticinó el pampeano en declaraciones a Radio 10.
El Gobierno anunció hoy que eliminará el fondo a través del cual el Estado subsidia a las empresas de colectivos del interior del país, en el marco del ajuste fiscal.
Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias, según indicó el Ministerio de Economía.