
País. De esta manera se pronunciaron ante lo informado por Transporte de Nación de que, a partir del corriente año, se elimina el Fondo Compensador del Interior. Se trata del fondo que concentra los subsidios nacionales para el sistema de transporte público del interior del país.
Los intendentes de las principales ciudades del país manifestaron este jueves que se encuentran «en una situación de extrema preocupación», ante el comunicado de prensa difundido por la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, en el cual se anuncia la eliminación del Fondo Compensador al transporte del interior.
«Esta medida no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades. Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país», alertaron los jefes comunales.
De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, «esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país», advirtieron en el núcleo de intendentes. A su vez, cuestionaron que se sostiene «la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior».
Si bien se reconoce como un esquema posible el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, los jefes territoriales afirmaron que «esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio». «Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior», acentuaron en su queja.
Ante esta situación, los 17 intendentes que suscribieron el pronunciamiento indicaron que evaluarán «todas las medidas políticas y judiciales» para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional.
Al insistir en su rechazo, los jefes comunales adelantaron que se autoconvocarán en los próximos días para solicitar en conjunto la revisión de la medida del Gobierno nacional. Asimismo, pidieron a los legisladores nacionales de cada una de las provincias que se sumen a dicha instancia de reclamo.
El pronunciamiento lleva la firma de: Damian Bernarte – Intendente de San Francisco; Daniel Passerini – Intendente de Córdoba; Eduardo Accastello – Intendente de Villa María; Emiliano Durand – Intendente de Salta; Guillermo Montenegro – Intendente de Mar del Plata; Javier MartÍnez – Intendente de Pergamino; Jorge Jofré – Intendente de Formosa; Juan Manuel Llamosas – Intendente de Río Cuarto; Juan Pablo Poletti – Intendente de Santa Fe; Marcos Ferrer – Intendente de Rio Tercero; Mariano Gaido – Intendente de Neuquén; Pablo Javkin – Intendente de Rosario, Pablo Petracca – Intendente de Junín; Raúl Jorge – Intendente de San Salvador de Jujuy; Rosario Romero – Intendenta de Paraná; Roy Nikisch – Intendente de Resistencia; y Santiago Passaglia – Intendente de San Nicolás.