Diputados: Unión por la Patria quiere reflotar por ley el Compre sin IVA

País. Legisladores de la oposición K impulsan un proyecto en la Cámara Baja. Consideran a este programa como política de Estado.

A través de un proyecto de ley que ingresó al Congreso, un grupo de diputados de Unión por la Patria impulsan la implementación del programa “Compra sin IVA” como política de Estado.

Según explicaron, el objeto es “reducir la carga impositiva que recae sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)”.

“De esta forma, se busca alivianar el impacto de la crisis en la economía de las familias y reactivar el consumo minorista en todo el país. La presentación se produce tras conocerse el dato del desplome del salario real del 13,1% y el incremento del 30,1% de la CBA en el mes de diciembre”, indicaron los legisladores.

En un comunicado, remarcaron que “cayó el consumo minorista 28,5% según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y los jubilados perdieron el 32,5% interanual según los datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC)”.

El proyecto de ley retoma las características del programa implementado durante el año pasado por iniciativa del ex ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que estuvo vigente hasta diciembre del 2023. 

Este plan está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que perciban hasta 6 salarios mínimos; pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado; trabajadoras y trabajadores de casas particulares; titulares de la AUH, de la AUE, Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar. En todos los casos, siempre que no tributen Ganancias, Bienes Personales o estén inscriptos como autónomos.

Para este segmento de la población, se prevé la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) de las compras realizadas cada mes, por un monto máximo equivalente al IVA contenido en una CBA para un hogar tipo 2. 

En el mes de enero, el INDEC registró el valor de la CBA de hogar tipo 2 en $240.679, por lo que, el reintegro sería de hasta $41.770.

“En este contexto de suba inflacionaria y pérdida del poder adquisitivo, los argentinos y las argentinas necesitan que legislemos para darles soluciones. Compre Sin IVA fue una medida impulsada por Sergio Massa que benefició a más de 18 millones de argentinos. Por eso, las diputadas y los diputados de UxP queremos que se convierta en ley”, explicó Victoria Tolosa Paz.

El proyecto de ley impulsado por Tolosa Paz lleva la firma de más de treinta legisladores de la bancada opositora.

, , , ,