
Córdoba. La segunda autoridad de la provincia también se pronunció respecto al duro ataque del Presidente al mandatario cordobés.
En la misma sintonía con el gobernador Martín Llaryora, la vicegobernadora Myrian Prunotto eligió no confrontar duro en su mensaje dirigido al presidente Javier Milei, aunque advirtió que «diálogo y consensos deberían primar por sobre amenazas e insultos».
«Córdoba y su gente son nuestra prioridad: desarrollo, producción, trabajo, soluciones. Diálogo y consensos deberían primar por sobre amenazas, insultos, provocaciones y castigos que siempre afectan a los ciudadanos. Tenemos una convicción que nos guía: defender siempre a Córdoba», afirmó la radical aliada de Llaryora. (Ver nota. Llaryora replicó el duro ataque de Milei: “Córdoba nunca se arrodilló”).
En su respuesta al poder central a través de las redes sociales, la titular del Poder Legislativo resaltó: «Los cordobeses queremos seguir desarrollándonos en paz y armonía, con visiones diferentes que conviven en democracia. No somos ni seremos obsecuentes, porque no le sirve a nadie».
«Sería ser deshonestos y traicionar la historia, el presente y el futuro de nuestra esencia», acentuó la segunda autoridad de la provincia.
Ante el ataque de Milei por el revés que sufrió el poder libertario con la Ley de Bases, y en medio de uan crisis económica que se agrava, Prunotto aseguró que «la Argentina necesita salir de la decadencia de años, queremos colaborar y tenemos propuestas para cada problema».
Y completó: «Pero toda vez que se afecten intereses de la producción, la industria y los esfuerzos de los cordobeses, levantaremos nuestra voz».
Más tarde, la vicegobernadora señaló que comparte «el objetivo que tiene el gobernador de hacer una gestión federal, con una mirada completa de lo que sucede en cada localidad del interior y enfocados en encontrar soluciones para cada comunidad en particular”.

En su agenda de gestión, Prunotto viene manteniendo una serie de reuniones en su despacho en la Unicameral con de intendentes, jefes comunales y concejales de todas las regiones, además de haber recorrido y visitado numerosas localidades del territorio provincial.
“Tanto desde el Poder Ejecutivo como desde el Legislativo hemos dado prioridad al trabajo conjunto con intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, sin importar el partido político al que pertenecen ni el lugar donde les toca gestionar”, destacó.
A su vez, la vicegobernadora enfatizó: “Pese a la crisis y difícil situación por la que atraviesa el país, desde esta alianza que integramos para gobernar estamos gestionando en forma permanente mejoras en la calidad de vida de los cordobeses, en todos y cada uno de los rincones de la provincia”.