
Ciudad de Córdoba. Los opositores reclamaron a Nación «un trato igualitario y federal en el reparto de subsidios» ante la decisión de mantener los recursos para el AMBA y eliminar el Fondo Compensador para el interior. A su vez, apuntaron contra el Gobierno local por «la mala administración del sistema».
Los concejales de la UCR criticaron al poder central por la eliminación de los subsidios al transporte público del interior. «Si el Gobierno nacional va a quitar los subsidios al transporte, es a todos o a ninguno. Sino, sigue todo como hasta ahora, el interior bancando a Buenos Aires», acentuaron.
Ante esta situación, los radicales con banca en el Concejo Deliberante afirmaron que «urge que en Córdoba el gasto se haga con transparencia, austeridad y priorizando las necesidades de la gente y no del poder».
En su reclamo al municipio, los opositores demandaron que «el gobierno municipal corte drásticamente los gastos innecesarios que vienen naturalizados de la gestión anterior». Y, a su vez, pidieron que «se asigne esos fondos a obras prioritarias y a la prestación de servicios de calidad y asequibles para los vecinos».
En un pronunciamiento conjunto, los ediles boina blanca cuestionaron: «Los cordobeses vienen padeciendo la mala administración del sistema de transporte, la falta de control y pésimas condiciones de servicio. No quisieron adherirse al sistema Sube, no controlaron las empresas, no optimizaron los recursos y fijaron las tarifas durante cuatro años a espaldas a la ciudadanía».
En este contexto, el bloque radical requirió «la urgente puesta en marcha» del sistema de la tarjeta Sube en la ciudad, entendiendo que esto «permitirá aliviar la carga que implica los aumentos indiscriminados de tarifa».
«Reclamamos un trato igualitario y federal en el reparto de subsidios mientras estos existan, pero fundamentalmente exigimos priorizar el gasto y hacerlo con transparencia. En el medio, están nuestros vecinos, que deben transportarse para trabajar, educarse y atender su salud con un servicio caro y de pésima calidad», enfatizaron los ediles de la UCR.