
Río Negro. Se acordó generar una comisión publico-privada entre la Nación y las provincias patagónicas para «dar un salto productivo».
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, defendió las políticas del Gobierno de Javier Milei en torno a la desregulación económica y el tipo de cambio.
Fue en el marco de un encuentro de trabajo que mantuvo con referentes rurales de las provincias patagónicas en el marco de la 38va Exposición Rural de Bariloche.
Vilella estuvo acompañado por el Subsecretario de Fortalecimiento Productivo, Pedro Vignau y el Director de Producción Ganadera, Belisario Castillo. También participaron Directores regionales del Senasa y de los Centros Regionales Patagonia Norte y Patagonia Sur, y el Director del INTA Bariloche.
“Estuvimos trabajando con los referentes de las provincias patagónicas pensando cuales son las problemáticas, cuales son las posibles soluciones; y hemos acordado generar una comisión publico-privada entre la Nación y dichas provincias para dar un salto productivo; generar rentabilidad y a partir de esto crear las condiciones para el desarrollo territorial y el aprovechamiento de los recursos que esta región tan importante de la Argentina tiene” sostuvo Vilella.
En tribuna ruralista, el funcionario del área se refirió a los sesenta días de gestión del Presidente Milei. «Estamos tomando medidas de desregulación de múltiples situaciones; se esta tratando de remover todos los obstáculos que impiden que las cosas se desarrollen», dijo.
«Hay cosas pendientes; pero la brecha en el tipo de cambio se esta achicando; y pensamos que en los próximos meses va a desaparecer”, acentuó.
Por ultimo, Vilella valoró la reunión con referentes rurales de las provincias patagónicas. “Aquí pudimos profundizar sobre otros elementos que tiene que ver con problemáticas locales que están haciendo retroceder a la producción lanera por ejemplo a partir de situaciones vinculadas a la fauna tanto local como asilvestrada (jabalíes, pumas, guanacos, entre otros) y vamos a trabajar en ello”.