Unicameral: Szpanin insiste con el tratamiento de dos proyectos sobre seguridad acuática

Córdoba. Según la radical, estas iniciativas buscan preservar la seguridad pública en playas, lagunas, ríos y lagos en la provincia.

La legisladora Ariela Szpanin (UCR) impulsa el tratamiento de dos proyectos de ley de su autoría que establecen los medios para preservar la seguridad pública en todo ambiente acuático (playas, lagunas, lagos, ríos y aguas confinadas) de la provincia «con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas».

Las iniciativas contemplan regular la formación y ejercicio de la profesión del guardavidas dentro del territorio provincial y establecer la obligatoriedad de uso del chaleco salvavidas para cada uno de los tripulantes de todas las embarcaciones, balsas, cruceros, yates y lanchones que funcionen a motor o a vela que se ubique dentro de los límites de la línea de ribera de los ríos y espejos de agua.

A su vez, se propone la creación del Observatorio Provincial de Guardavidas de Córdoba para generar políticas públicas de modo que la autoridad de aplicación (el Ministerio de Seguridad) cuente con datos e información que le faciliten la tarea a la hora de tomar decisiones asociadas a la seguridad pública.

Se impulsa además la creación del Registro de Guardavidas de la Provincia de Córdoba, con requisitos, derechos y obligaciones, entre ellos, la capacitación. Se busca que los guardavidas estén formados para actuar en cada caso de emergencia y velar por la seguridad de las personas en el ámbito acuático.

Los proyectos sobre seguridad acuática también regula la actividad de los prestadores de servicios turísticos y recreativos tanto públicos o privados ya que deben presentar ante el Observatorio, un certificado para la habilitación del sitio como prestador del servicio turístico o recreativo.

«Por su carácter turístico, esta provincia necesita actualizar sus normativas para evitar las 22 muertes por ahogamiento que debimos lamentar este verano. Tristemente, la estadística, nos ubica como la provincia con más decesos de Argentina», argumentó Szpanin al solicitar el debate de sus proyectos.

, , ,