Icono del sitio Agenda 4P

La bancada PRO ratificó su compromiso de darle «las herramientas de cambio» al gobierno de Milei

País. Los legisladores amarillos participaron de la habitual reunión semanal del espacio, ante el inminente comienzo de las sesiones ordinarias. Con el retorno de la actividad parlamentaria, la bancada aspira a aprobar temas de «su agenda» como la ficha limpia o boleta única de papel.

El bloque PRO de la Cámara de Diputados ratificó su alineamiento con las políticas del Gobierno de Javier Milei y comenzó a delinear la estrategia legislativa para el período de sesiones ordinarias, que se iniciará el 1 de marzo, y en el cual la bancada aspira a aprobar los temas de «su agenda» como ficha limpia o boleta única de papel.

En el marco de su habitual reunión semanal -discontinuada el último martes por el feriado de Carnaval- se analizó el fallido debate del proyecto de Ley de Bases, la posibilidad de confluir en un interbloque con La Libertad Avanza y los dichos del presidente Javier Milei sobre los legisladores nacionales.

Algunos diputados plantearon también la necesidad de ponerse al frente de algunas iniciativas que impulsa el Gobierno -y que están incluidos en el DNU o la Ley de Bases– como las reformas laborales o la fórmula de movilidad jubilatoria.

El tema de la posible convergencia del PRO en una esquema de coalición formal con el oficialismo se coló en la agenda de discusión del bloque, aunque públicamente todos los voceros lo desmintieron.

«No fue un tema de charla. Nunca existió ese tema. Hoy nosotros nos hemos comprometido a darle las herramientas de cambio al Gobierno y votamos en consecuencia», expresó Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO, en rueda de prensa.

En contacto con los medios, la espada amarilla dejó un título, que tiene que ver con el compromiso del PRO a defender en el Congreso el DNU 70/23 de desregulación económica que para el Gobierno representa la piedra angular de su proyecto de transformación del país.

“Vamos a acompañar en todo lo que sea necesario. Acompañamos el DNU y lo vamos a expresar así con nuestro representante Hernán Lombardi”, dijo Ritondo sobre el diputado macrista que fue elegido para integrar la comisión bicameral de Trámite Parlamentario que se constituirá este jueves para abordar el mega DNU de Milei.

Tras terminar en fracaso el tratamiento de la Ley de Bases, el titular de la bancada PRO señaló que le gustaría que se reflotaran “muchas cosas que tenía la ley” como ”el capítulo de educación y cultura, hidrocarburos y el régimen de inversiones».

“A partir del 1 de marzo se pueden presentar proyectos en conjunto (con LLA) pero más allá de lo que venga del Gobierno además tenemos un montón de proyectos nuestros”, destacó Ritondo y mencionó las iniciativas de ficha limpia y el voto de ciudadanos en el exterior.

Salir de la versión móvil