Unicameral: ante la decisión de no sesionar, la oposición embistió contra el PJ y Llaryora

Córdoba. De manera oficial se confirmó que este miércoles no habrá sesión en la Legislatura. El interbloque JxC se reúne este martes para hacer un acto de fuerza en contra de la medida del oficialismo.

A través de la Secretaría Legislativa se informó que la segunda sesión ordinaria de la Unicameral se realizará el miércoles 28 de febrero.

De este modo, el oficialismo pisa los tiempos de la dinámica legislativa ante la marcada paridad, que ya obligó a la vicegobernadora Myrian Prunotto a desempatar en votaciones impulsadas por el arco opositor.

Ante la confirmación de la decisión del oficialismo de no sesionar este miércoles, la oposición activó la crítica. «El PJ provincial y otra clara muestra de como entorpeció la democracia durante estos 40 años», lanzó el jefe del bloque UCR Matías Gvozdenovich.

Desde la bancada radical advierte que el bloque Hacemos Unidos por Córdoba no tiene los números. Por lo cual, no se arriesgará a bajar al recinto por «temor a perder una votación» ante la marcada paridad que domina la escena a partir de la nueva conformación parlamentaria.

En la oposición cambiemista miran con atención los pasos de los legisladores Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza) y Federico Alesandri (Creo en Córdoba). En Juntos por el Cambio advierten que el libertario y el peronista K no tienen margen para plegarse a la decisión del PJ de no sesionar. «Quedarían muy expuestos», lanzó un radical.

«El peronismo cordobés no quiere sesionar el próximo miércoles 21», señaló Gvozdenovich al tiempo que le reprochó al PJ no querer debatir en el recinto. «El debate y los disensos son la esencia de la democracia. Y el lugar para lograr acuerdos y consensos es la Legislatura, donde estamos los representantes del oficialismo y la oposición», resaltó.

La espada opositora defendió lo que marca los usos y costumbres del parlamento cordobés de sesionar miércoles tras miércoles, aunque también indicó que así se estableció en la sesión preparatoria de la nueva composición legislativa.

«Tenemos mucho que aportar para mejorar la salud, la educación, el transporte, los salarios de los jubilados y la caja de jubilaciones», argumentó el boina blanca.

Al redoblar su crítica, el titular de la bancada UCR aseguró que «la clave es el diálogo, pero (Martín) Llaryora dice una cosa en Buenos Aires y hace otra en Córdoba».

«Señor gobernador Martín Llaryora, comience por cambiar Córdoba, y luego, junto con sus ambiciones apunte hacia Buenos Aires», enfatizó en su cuestionamiento.

Los legisladores del interbloque Juntos por el Cambio tienen previsto reunirse esta martes para dar una fuerte señal de rechazo a lo dispuesto por el PJ.

La representación de Encuentro Vecinal también cuestionó la decisión del oficialismo. «De nuevo el PJ no quiere sesionar este miércoles en la Legislatura de Córdoba. El modelo tiene tres patas: 1) Tribunal de Cuentas vaciado; 2) Legislatura paralizada; 3) Tribunal Superior de Justicia copado. ¡Esto no es #Formosa @MartinLlaryora !», afirmó Rodrigo Agrelo.

«Este miércoles debe tratarse el pedido de citación al Ministro de Finanzas presentado por Encuentro Vecinal para explicar el problema del pago de la deuda pública de la provincia», destacó el parlamentario vecinalista al tiempo que remarcó: «También Encuentro Vecinal pedirá el tratamiento sobre tablas del pedido de informes sobre el destino de U$1.260 millones que (Juan ) Schiaretti dijo haberle dejado a Llaryora en caja. No quieren debatir. Quieren seguir gastando sin límites».

Mas voces

«La Legislatura de Córdoba sesiona regularmente todas las semanas. Es regla y así lo aprobamos apenas asumimos. Sin consultar y de manera arbitraria nos notifican que mañana no hay sesión», cuestionó la radical Brenda Austin.

«El argumento que usan es que van a sesionar cuando haya acuerdo con los bloques. Es arbitrario pero además se olvidan de la primera parte de la premisa: construir el acuerdo. No levantaron el teléfono, no buscan consensuar y los temas sobran! Intentan vaciar la Legislatura», denunció la opositora.

Al salir al cruce de la medida dispuesta por el oficialismo, Austin afirmó que «hay temas urgentes que Córdoba tiene que resolver. Uno, la situación de los docentes. Dos, el transporte, la adhesión a la SUBE y el reordenamiento de las partidas. ¿O quizás quieren evitar hablar del uso del avión sanitario como taxi del gobernador?».

«Vamos a estar firmes cumpliendo nuestro rol. El mandato de la gente que votó esta Legislatura es más fuerte que la actitud autoritaria de quienes creen que pueden suprimir a su antojo el poder legislativo de Córdoba», aseveró.

Su par de bancada, Alejandra Ferrero también criticó la decisión oficialista. «De nuevo el PJ NO quiere sesionar. El 7 de diciembre del 2023 los legisladores votamos para que sesionemos los miércoles a las 14:30hs. Trabajaremos juntos para que no se borren con el codo lo que escribieron con la mano. Siempre con doble discurso», manifestó la radical a través de las redes sociales.

, , , , , ,