
País. Sobre la confrontación Nación-Provincias, el titular de la cartera política afirmó que «hubo un cortocircuito (con los gobernadores) pero estamos trabajando para reconstruir el diálogo y camino a solucionar».
El ministro del Interior, Guillermo Francos, advirtió que «hay una intencionalidad del kirchnerismo de entorpecer la gestión» del Gobierno nacional, en el marco de la reunión de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo.
«Entendemos que no va a haber ningún problema, en definitiva deberían comenzar a tratar los 130 DNU que quedaron del gobierno de Alberto Fernández, llama bastante la atención que ahora se pongan a tratar este DNU», dijo Francos en declaraciones a Radio Rivadavia.
En este contexto, el funcionario consideró que «hay una intencionalidad en algunos sectores del kirchnerismo de entorpecer la gestión del gobierno nacional».
«Por dos años y medio no trataron ningún DNU y se reúnen justo ahora, todavía hay decretos de necesidad y urgencia del gobierno de (el expresidente Mauricio) Macri», dijo y sostuvo que «se equivocan» porque «al entorpecer la gestión del Gobierno nacional, perjudican la vida de los argentinos».
La Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo se reúne de este mediodía para designar autoridades y acordar su esquema de trabajo, dado que debe tratar decretos de necesidad y urgencia (DNU) dictados por el Gobierno anterior y el mega DNU 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei, que deroga y modifica leyes y propone, entre otras medidas, una reforma laboral.
En cuanto al diálogo roto con los gobernadores, Francos aseguró que a pesar de «los contratiempos en materia legislativa», tras el frustrado debate de la Ley de Bases en la Cámara de Diputados, el Gobierno nacional va a «insistir en el camino que señalaron: en la desregulación económica, proteger las grandes inversiones y desarrollar el mercado de hidrocarburos».
En medio de la confrontación Nación- Provincias, el titular de la cartera del Interior -quien mantuvo el martes un encuentro con mandatarios provinciales en la ciudad de Salta, en el marco de la conmemoración de la Batalla de Salta- afirmó que «hubo un cortocircuito pero estamos trabajando para reconstruir el diálogo y camino a solucionar».
Para el funcionario, «hubo una confusión» entre los diputados que votaron en contra de la ley «Bases» porque ésta «trataba de la protección a las grandes inversiones y la ley de hidrocarburos que estaban pidiendo los gobernadores».
«Se sorprendieron que no avanzara, para mi hubo una confusión, por eso creo que es cuestión de poder encausar y dejar bajar un poco la espuma», añadió.