
Córdoba. Entre los temas abordados en el libro se encuentra el análisis de la identidad cordobesa, la Marca País Argentina y la creación de la Marca Provincia de Córdoba, así como recomendaciones para su implementación efectiva como política de estado y sus estrategias de comunicación.
En un evento realizado en el Centro Cultural Córdoba, se presentó el libro «Córdoba en la Vitrina Global: El Poder de la Marca Provincial y las Relaciones Públicas».
La obra, fruto del trabajo conjunto de los cordobeses Mariano Escobar, Leonardo Limia y Cristian Baquero Lazcano, se erige como una guía esencial para comprender y potenciar la identidad territorial de Córdoba en el escenario mundial.
Desde sus raíces históricas hasta las estrategias contemporáneas de comunicación política, el libro ofrece un análisis exhaustivo sobre cómo la provincia mediterránea puede destacarse y competir en el panorama global.
La «Marca Provincia de Córdoba» fue creada hace tan solo dos años por ley provincial 10.787 y tiene por objeto constituirse en «una herramienta de identidad, promoción y desarrollo de los bienes y servicios producidos por personas humanas o jurídicas radicadas en el territorio de la provincia de Córdoba y que se comercialicen en el ámbito regional, nacional e internacional.
El evento de presentación no solo brindó la oportunidad única de dialogar con sus autores, sino que también permitió reflexionar sobre el vasto potencial de Córdoba y su papel fundamental en el ámbito nacional e internacional.
«Este libro va más allá de lo académico; es una herramienta imprescindible para quienes trabajan en el ámbito público, académico y profesional. Es una invitación a comprender y potenciar la proyección estratégica de nuestra provincia, espacio en el que las relaciones públicas juegan un rol determinante», destacaron sus autores durante la presentación.
Entre los temas abordados en la obra se encuentra el análisis de la identidad cordobesa, la Marca País Argentina y la creación de la Marca Provincia de Córdoba, así como recomendaciones para su implementación efectiva como política de estado y sus estrategias de comunicación.
Con este lanzamiento, Córdoba reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de su imagen a nivel global. La Marca Provincia emerge como una herramienta fundamental para proyectar la riqueza cultural, histórica y económica de nuestra tierra al mundo entero.
Federalismo
En su exposición, en alusión al tratamiento de la identidad, Limia expresó que “el color rojo de la bandera de Córdoba representa la sangre derramada en las luchas emancipadoras y también es símbolo del federalismo, parte del ADN de los cordobeses”.
“El federalismo, la lucha y la convivencia son los valores que tomamos de Juan Bautista Bustos que se enfrentó al poder unitario y centralista. De él tomamos su impronta”, resaltó.
“Estas luchas siguen en pie. Córdoba debe tener lo mismo que tienen las otras provincias. Por eso debemos seguir levantando las banderas del federalismo”, enfatizó Limia.
En este marco , el legislador se pronunció a favor de la cultura y la promoción literaria. “Córdoba necesita de la cultura ya que es su esencia. El nivel cultural que tenemos es un orgullo”, completó.