Icono del sitio Agenda 4P

Ante el ajuste de Milei, la Izquierda fogonea un fondo provincial para «la defensa de la educación»

Córdoba. «La situación es crítica y requiere respuestas concretas, no declaraciones en redes sociales», cuestionó la legisladora Echevarría.

Al participar en la mañana de este lunes de la protesta docente, la legisladora Luciana Echevarría (MST-FIT Unidad) afirmó que «el ajuste del gobierno nacional es brutal«, por eso, aseguró que «sobran los motivos para este no inicio», en alusión al paro nacional que se concretó en esta jornada.

En su crítica al presidente Javier Milei, la parlamentaria opositora cuestionó: «Saca el FONID y numerosos programas que arruinan el salario y la educación. A la vez que pretende declarar la educación como servicio esencial para limitar la protesta que se organiza contra sus ataques».

La dirigente de izquierda también apuntó contra el Gobierno provincial. Al respecto, resaltó: «Y Llaryora lejos está de enfrentarlo, él también nos ajusta con el incumplimiento de la paritaria del año pasado, con una propuesta salarial de la mitad de la inflación y el ítem de profesionalidad para ir en contra de los paros».

«Estamos frente a un golpe integral a la educación y la docencia acaba de dar una gran lección de dignidad en la calle enfrentándolos», remarcó Echevarría ante el paro nacional y las marchas que se produjeron en distintos puntos del país.

Fondo provincial

En el marco de una «situación crítica» y bajo la demanda de que «se inviertan las prioridades del gobierno provincial», la representante de la izquierda en la Unicameral impulsa a través de un proyecto de ley la creación del «Fondo para la Defensa de la Educación».

«Plata hay y debemos sacarla de aquellos que siempre ganan: los empresarios del campo, del transporte, call centers, la Iglesia Católica y tantos sectores eximidos de impuestos en nuestra provincia», reclamó.

«Esos impuestos restituidos deben conformar un Fondo para la Defensa de la Educación. Vamos a dar pelea para que se trate inmediatamente en la Legislatura«, concluyó Echevarría.

Salir de la versión móvil