Icono del sitio Agenda 4P

Al marcar sus diferencias con el ajuste de Milei, Llaryora anunció la ampliación de los Boletos Sociales

Córdoba. La Provincia triplicará el monto de inversión, que pasará de 11 a 30 mil millones de pesos. “No vamos a dejar solos a los cordobeses, siempre vamos a acompañar a quienes quieran trabajar y estudiar”, afirmó el mandatario.

El gobernador Martín Llaryora encabezó este jueves el acto de relanzamiento y ampliación del Boleto Educativo Cordobés (BEC) y el Boleto Obrero Social (BOS), que integran el programa de Boletos Sociales que ofrece el Gobierno provincial.

Al diferenciarse del ajuste del presidente Javier Milei, la administración Llaryora dispuso para este 2024 triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales.

El mandatario peronista destacó que la medida tiene como finalidad acompañar a trabajadores y a toda la comunidad educativa de la provincia, en un contexto de grave crisis económica y de ajuste realizado por el Gobierno nacional.

“El gobierno de Córdoba no va a dejar solos a sus vecinos, vamos a acompañarlos, a tenderles la mano solidaria en un momento de tremenda crisis”, afirmó el gobernador al marcar sus diferencias con el modelo libertario.

De esta manera, el BEC, destinado a estudiantes, docentes y personal de apoyo del nivel inicial, primario, secundario, superior y alumnos del nivel universitario, incluye en esta nueva versión a todos los docentes universitarios de establecimientos públicos del territorio provincial, sumando así un universo de más de 12 mil nuevos beneficiarios.

A la fecha, el programa lleva un incremento superior al 30% de inscripciones en relación al mismo periodo del año anterior, superando a la fecha las 170 mil solicitudes enviadas a través del Ciudadano Digital.

El transporte no era un lugar donde ajustar. Era un lugar donde había que ayudar”, advirtió LLaryora, quien recordó que “en muchos lugares del mundo el transporte es gratuito, de libre acceso, porque es un servicio esencial para la vida, para poder progresar, y también colabora con el tema ambiental”, subrayó el gobernador.

Además, sostuvo que la ampliación del Boleto Educativo Cordobés configura “la defensa de la educación pública”, y un acto de justicia dirigido a los docentes universitarios.

Más beneficiarios

Por otro lado, el Boleto Obrero Social, dirigido a empleados públicos y privados debidamente registrados, alcanza en esta nueva versión, a aquellos trabajadores que perciben un haber mensual bruto de hasta 2 salarios mínimo vital y móvil, y monotributistas de categorías A, B, C, D y E.

Esto implica que ahora accederán trabajadores que perciban un ingreso mensual bruto de hasta 450.000 pesos.

La nueva versión del BOS ya lleva inscriptos a más de 20 mil beneficiarios a la fecha, y registra una demanda de más del 70% comparado al año pasado.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que “ayudamos a quienes más lo necesitan, vamos a colaborar para que los cordobeses puedan sostener sus trabajos”.

Al mismo tiempo, la administración provincial mantiene los programas Boleto Adulto Mayor, Boleto Social Cordobés, Boleto Interurbano de Salud, Pase Libre por Discapacidad y Pase por enfermedades crónicas. Todos estos beneficios se pueden tramitar a través de Ciudadano Digital.

El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, sostuvo que “estamos convencidos que el transporte público es un derecho, y creemos que como tal esto no es un subsidio al transporte, es una ayuda al trabajo y la educación”.

https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Audio-2024-02-29-at-14.56.05.mp3

Salir de la versión móvil