
Buenos Aires. «Milei no pasa fondos y tiene la obligatoriedad de hacerlo. Por eso fuimos a la justicia, ya que esto es ilegal», señaló el mandatario provincial en declaraciones radiales.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cargó duro este viernes contra el gobierno nacional y afirmó que «no se puede desentender de todo y fundir la provincia». En ese sentido, defendió la decisión de presentarse ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
El mandatario bonaerense -a través de la Fiscalía de Estado- elevó ayer a la Corte Suprema una demanda contra el Estado Nacional por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, al considerar que se hizo «de forma arbitraria e inconstitucional» y solicitó que se salde la deuda contraída durante los últimos cuatro meses.
«Milei no pasa fondos y tiene la obligatoriedad de hacerlo. Por eso fuimos a la justicia, ya que esto es ilegal», dijo el mandatario provincial en declaraciones con la radio AM710.
En medio de la fuerte disputa con el poder libertario, Kicillof dejó una dura advertencia: «Parece que tenemos que tomar reacciones de disolución nacional, que cada provincia se maneje como si fuera un país» y reclamó «que la Nación se haga cargo de las provincias, que es donde en definitiva viven los argentinos».
En su cuestionamiento, el gobernador denunció que «en la provincia de Buenos Aires pararon más de 1000 obras que estaban en ejecución. Nosotros intentamos sostener lo que llevamos adelante aun con este intento de asfixiar, pero no vamos a poder sustituir obras».
Por otro lado, el peronista K subrayó que «cuando retiran los recursos del FONID lo que están haciendo es recortarles el sueldo a las y los docentes”. Así se pronunció el titular del Ejecutivo provincial al encabezar este viernes en el Jardín de Infantes N°949 de Florencio Varela el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2024, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.
“Las autoridades nacionales no entienden lo importante que es para la Argentina y para nuestra provincia que haya clases todos los días: lo primero que deberían hacer es respetar a los maestros y las maestras”, sostuvo el gobernador y acentuó: “Aunque digan que lo hacen para fundir a los gobernadores, cuando retiran los recursos del FONID lo que están haciendo es recortarles el sueldo a las y los docentes”.
Junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Andrés Watson, Kicillof destacó que “por quinto período consecutivo, más de cinco millones de alumnos y alumnas bonaerenses comienzan las clases tal como estaba previsto en el calendario escolar”.
“Ha sido siempre el resultado de un gran esfuerzo, pero este año ha significado una verdadera proeza porque hay un Gobierno nacional que hizo todo lo posible para que no empezara el ciclo lectivo”, fustigó.