
Córdoba. Más de 25 mil docentes se sumaron a la manifestación de protesta que partió desde la sede sindical y culminó con un acto frente al Patio Olmos.
En el marco del paro provincial que, según la UEPC, tuvo un acatamiento de más del 70% en todos los niveles y modalidades de las escuelas de gestión estatal y privadas, se realizó una multitudinaria marcha de los docentes por las calles del centro de la capital cordobesa.
Más de 25 mil docentes se sumaron a la manifestación que partió en la mañana de este martes desde la sede sindical y culminó con un acto frente al Patio Olmos. La conducción de UEPC y las bases demandaron que el Gobierno provincial cumpla los acuerdos salariales y presente «una propuesta de aumento superadora».
A su vez, el gremio docente reclamó a la Provincia la eliminación del diferimiento a los jubilados y que se cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata. Al mismo tiempo, la UEPC expresó su rechazo al ítem “Profesionalidad docente», y exigió la mejora inmediata de los servicios de APROSS en toda la provincia.
En el acto central frente a Patio Olmos, Claudia Díaz, secretaria general de UEPC Ischilín, leyó un documento con los reclamos de los docentes por mejores salarios y jubilaciones.

La medida de fuerza contó con la participación y el apoyo de gremios de la CGT Regional Córdoba y del SADOP. El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, fue el encargado de reafirmar el reclamo de los maestros estatales ante el ajuste en los salarios del sector.
“Es momento de decirle al gobernador: basta de discursos. Los docentes necesitamos una propuesta superadora acorde a la coyuntura en la cual estamos”, afirmó el referente gremial, al tiempo que acentuó: “Tienen que compensar lo que no nos dieron del año pasado y la pérdida del FONID, porque el salario de los docentes en Córdoba ya perdió el 10%”.
En cuanto a la situación previsional, Cristalli remarcó que la propuesta del Gobierno tiene que incluir el FONID a los jubilados y la eliminación del diferimiento salarial.
Por otro lado, el titular de UEPC criticó las medidas de ajuste a nivel nacional y afirmó: “Acá vamos a estar preparados el 25 de mayo cuando vengan todos los gobernadores para que el pacto incluya la defensa de los puestos de trabajo y que no se siga ajustando a los que menos tienen”.
Por último, Cristalli manifestó la solidaridad y el apoyo a los trabajadores de la prensa que se encuentran reclamando mejoras salariales y llamó “hoy más que nunca” a la unidad del movimiento obrero.
Tras el paro y la movilización de hoy, la UEPC retomará este jueves la Asamblea de Delegados y Delegadas Departamentales para evaluar los pasos a seguir y las acciones gremiales en el marco del conflicto salarial con la administración llaryorista.