Spaccesi hace olas en el PJ al impulsar la declaración de interés provincial del «Pacto de Mayo» de Milei

Córdoba. “No es ni puede ser casual, que haya sido elegida Córdoba para la suscripción del pacto al cual invita el presidente», destacó el representante de LLA en la provincia.

A través de un proyecto que ingresó a la Unicameral, el legislador de La Libertad Avanza (LLA) Agustín Spacesi impulsa que se declare de interés provincial el “Pacto del 25 de Mayo”, convocado por el presidente Javier Milei.

Tras la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, donde el Presidente convocó a los gobernadores a participar del “Pacto del 25 de Mayo”, en Córdoba, el legislador Spaccesi hizo olas en el PJ al promover que la Cámara lo declare de interés provincial.

“No es ni puede ser casual, que haya sido elegida Córdoba para la suscripción del pacto al cual invita el presidente. Nuestra provincia ha sido y es cuna de grandes cambios, de hitos históricos, escuela de próceres, académicos y notables. Nuevamente Córdoba se encuentra con la oportunidad de escribir una nueva página dorada en su destacada historia”, destacó el libertario.

La iniciativa se fundamentó «en base a la necesidad de superar los intereses personales en pos del bienestar de los 45 millones de argentinos». «De sentar un compromiso para dejar los dogmas y partidismos de lado, y generar el consenso para dar solución los problemas de la gente», se advierte en sus fundamentos.

“Casi todo el arco político coincide en la necesidad de paliar el déficit, la necesidad de una reforma laboral y tributaria que brinde seguridad jurídica y contribuya a la creación de empleo genuino, la necesidad de austeridad política, la necesidad de una reforma previsional que no haga que nuestros jubilados queden sumidos en la pobreza”, remarcó Spaccesi.

Y enfatizó: “Es momento de dejar de mirar el pasado discutiendo culpas y asumir las responsabilidades de construir el futuro. Dejemos de discutir formas, para poder solucionar el fondo”.

En los argumentos de su proyecto, el parlamentario de LLA mencionó como ejemplo al “Pacto de la Moncloa”, en el cual situaron a España en el camino de la modernización; y sentaron las bases de su desarrollo con los estándares de las economías europeas. Este Pacto fue suscripto por todo el arco político español en un contexto post franquismo, donde la inflación, el desempleo, la inseguridad y la pobreza azotaban a España.

, , , , ,