
Córdoba. «Evitar el debate, negarlo o saltearlo de manera unilateral y autoritaria, desjerarquiza el verdadero poder que reside en el lleno de esta Legislatura», afirmó JxC en un comunicado.
Los legisladores que conforman el interbloque Juntos por el Cambio redoblaron su crítica contra la bancada oficialista (Hacemos Unidos por Córdoba) por su decisión «unilateral y autoritaria» de no sesionar cada miércoles como se acordó en la sesión preparatoria del 7 de diciembre del año pasado, cuando apareció en escena la paridad en la nueva composición legislativa.
Para la oposición cambiemista, el oficialismo hace una interpretación «discrecional y errónea» de lo aprobado en la sesión preparatoria del 7 de diciembre de 2023, donde el presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, propuso para el período legislativo 2024, que «las sesiones ordinarias se celebren los días miércoles a partir de las 14:30, moción que fue ratificada por el presidente provisorio y aprobada por el pleno de esta Legislatura».
«Ha quedado en evidencia el intento del oficialismo de no sesionar, para que este Parlamento no continúe siendo la caja de resonancia donde se expone a un gobierno con prioridades invertidas y gran hipocresía, un gobierno que se ha olvidado de las verdaderas necesidades de los ciudadanos», cuestionó la oposición en su pronunciamiento.
En su rechazo a lo dispuesto por el PJ, JxC aseguró que «no sesionar, o sesionar según la conveniencia, no es el compromiso asumido por todos aquellos legisladores empeñados en una responsabilidad moral de traer la voz de aquellos que se encuentran silenciados, marginados, excluidos. Tampoco es nuestra voluntad, sustraernos ni abdicar al rol de control de los actos de gobierno, que es inherente a cada uno de los parlamentarios de esta Legislatura».
Al denunciar incumplimiento de lo votado en la sesión preparatoria, la bancada cambiemista propuso una modificación al artículo 23 del Reglamento Interno, que ratifique la decisión de sesionar todos los miércoles a las 14:30.
«Nos vemos en la obligación de traer esta modificación del Reglamento Interno al recinto, para despejar dudas sobre nuestra voluntad inquebrantable de sesionar todas las semanas, sin que pueda ser manipulada o interpretada con discrecionalidad», destacaron los opositores.
Por último, el interbloque JxC enfatizó que «evitar el debate, negarlo o saltearlo de manera unilateral y autoritaria, desjerarquiza el verdadero poder que reside en el Pleno de esta Legislatura, base ineludible de construcción de dialogo y generación de consenso, espejo de la expresión democrática más pura y representativa de los cordobeses».