Bullrich, junto a Pullaro y Petri, se comprometió a «una lucha sin cuartel» para que Rosario quede liberada de narcocriminales

Santa Fe/País. La administración central anunció las nuevas medidas para liberar a Rosario del narcoterrorismo. «En las próximas 24 horas llegarán las Fuerzas Armadas», anunció Petri.

El Gobierno nacional anunció hoy la puesta en marcha de un Comité de Crisis para “liberar a la ciudad de Rosario de los narcocriminales”, que incluye a los tres poderes del Estado y medidas como el envío de la Ley Antibanda al Congreso, la erradicación de armas y conformación de equipos especiales de investigación, además de la saturación en el territorio de fuerzas federales que arribarán a partir de esta medianoche.

“El Presidente Javier Milei nos ha encargado a Luis Petri y a mi ser los que llevemos adelante junto a las autoridades de la Provincia de Santa Fe una lucha sin cuartel para que Rosario quede liberada de narcocriminales», afirmó esta mañana la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La funcionaria nacional brindó una conferencia de prensa en la sede de la Gobernación de Santa Fe en Rosario, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, el intendente Pablo Javkin y el ministro Luis Petri al término de una reunión de trabajo para analizar la situación en el territorio.

Bullrich sostuvo que, tras la “contracción concreta de la capacidad operacional del negocio” que provocó el “Operativo Bandera” implementado entre enero y febrero, ahora “estamos trabajando en un nuevo diseño más fuerte, más a fondo” de las acciones de seguridad para lograr el “encerramiento de todos y cada uno de los miembros de estas bandas” narcocriminales.

En concreto, precisó que “estamos enviando al Congreso de la Nación la Ley Antibanda que tipifica una nueva modalidad de persecución penal sobre el crimen organizado», mientras que
“vamos a pedirle a la justicia la utilización de la ley Antiterrorista” y también “medidas excepcionales para que Rosario no sea la ciudad con más armas del país”.

En sus expresiones a la prensa, la funcionaria nacional adelantó que “vamos a saturar” el territorio con “efectivos de fuerzas federales que van a llegar esta medianoche”, y a “incrementar operaciones de saturación de 5 de la tarde a 7 de la mañana”, además de la conformación de “equipos especiales de investigación junto a la justicia, para generar el mapa de la nueva estructura criminal”, y “trabajar fuerte sobre el lavado dinero”.

En la misma línea, Petri afirmó que en las próximas 24 horas, llegarán las Fuerzas Armadas para “hacerle la vida imposible a los que cometen delitos contra los ciudadanos de bien”.

Destacó que “cuando la paz está en peligro es cuando se hace necesario el auxilio” y, por este motivo, se hará efecto a la Ley de Seguridad del Interior para “salir con toda la potencia a reprimir a quienes cometen los delitos”.

De esta manera, tal como confirmó el presidente Javier Milei, llegarán más de 450 efectivos de las fuerzas federales para sumarse al operativo. 

“El ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, en uso de las atribuciones que establece la Ley de Seguridad de Interior, va a realizar las tareas que allí se le encomiendan a partir del apoyo a operaciones de seguridad interior”, señaló Petri.

“En las próximas 24 horas van a estar llegando personal de las fuerzas armadas, vehículos, transportes, ingenieros, logística, comunicaciones para posibilitar, auxiliar y cooperar tanto con las Fuerzas de Seguridad Nacional, como provincial”, completó.

, , , , , ,