La Casa Rosada apuntó contra los senadores en medio del debate por el mega DNU de Milei

País. “Quedará en la conciencia de cada senador votar a favor o en contra de otorgarle más libertad a los argentinos”, lanzó el vocero presidencial.

El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó este jueves que “quedará en la conciencia de cada senador votar a favor o en contra de otorgarle más libertad a los argentinos” durante la sesión en la que se trata el DNU 70/23 impulsado por el Poder Ejecutivo, y remarcó que “no hay ningún tipo de interna entre el presidente (Javier) Milei y la vicepresidente Villarruel”.

“No sabemos si hay número para aprobar el DNU y no nos inmiscuimos en otro poder. Y en caso de que hoy se rechace sigue vigente porque todavía queda una instancia adicional”, advirtió el funcionario.

En este contexto, el portavoz afirmó: «Nosotros siempre analizamos las acciones a seguir en base a nuestro norte, que es una Argentina distinta, más libre y más próspera. Y tenemos un plan B y un plan C para cada una de las cosas que puedan ocurrir. Tenemos cero grado de improvisación”.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni confirmó además que hoy entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial el nuevo reglamento para el uso de armas de fuego en las fuerzas federales de seguridad, que permitirá “darle más facultades a la policía” en situaciones de peligro inminente.

A su vez, el vocero presidencial destacó el acuerdo bilateral alcanzado entre Argentina y Brasil para que “las empresas aéreas puedan determinar libremente la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de carga”, y que fue posible a raíz de la vigencia del DNU de desregulación de la economía. “Esto significa sumar puestos de trabajo y mayor competencia”, añadió.

Relación Milei-Villarruel

En contacto con la prensa, Adorni se refirió a la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y aseguró que “no hay ningún tipo de pelea o interna” entre ellos.

“Nos sentimos sorprendidos por la mala lectura que hubo del comunicado. Fue firme, pero dedicado contra la casta política. No entendemos por qué se hizo una lectura desacertada. Todo lo que he leído en los medios mostraban una mala lectura del comunicado”, sostuvo el portavoz.

Y continuó: “No hay ningún tipo de pelea o interna. Muy por el contrario, somos todos un gran equipo de trabajo desde el 10 de diciembre. El comunicado fue contra la casta”.

Al respecto, opinó además sobre los dichos del flamante diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert, quien en las últimas horas dudó sobre las intenciones de “desestabilizar” el Gobierno por parte de la vicepresidenta. 

“José Luis Espert no tenía el conocimiento fino, y ante una mala lectura del periodismo, probablemente siguió esa línea. De todas maneras no deja de ser una opinión de él, a quien le volvemos a dar la bienvenida a nuestro espacio”, aclaró el funcionario nacional. 

, , , , ,