Salud confirmó el fallecimiento de otro paciente con dengue 

Entre Ríos. La cartera sanitaria actualizó los datos epidemiológicos. Debido a las copiosas lluvias de días atrás, Salud pidió eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes.

El Ministerio de Salud de la provincia notificó este lunes el fallecimiento de un paciente de Concordia con diagnóstico positivo de dengue. Se trata del segundo deceso por esta enfermedad en Entre Ríos.

En la última semana se registraron 2.163 nuevos casos de dengue, según se informó oficialmente. En el monitor disponible se refleja que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 17 de marzo de 2024, la provincia registra un total acumulado de 5.292 casos.

En los últimos siete días, los departamentos que evidenciaron una mayor cantidad fueron Paraná (600), Federación (395), Concordia (248), Gualeguaychú (230) y Villaguay (226).

La cartera sanitaria provincial confirmó el fallecimiento del segundo paciente con diagnóstico positivo de dengue. Transcurrió en la segunda semana de marzo. Se trata de una persona adulta, residente en Concordia, sin antecedentes patológicos conocidos.

El paciente acudió a la Guardia del hospital Delicia Concepción Masvernat por síntomas de alarma. Allí, permaneció internado y ante el resultado positivo del test rápido de dengue se realizó la notificación pertinente en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0).

Luego, fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del nosocomio ante la presencia de signos de dengue grave. Posteriormente fue derivado a un sanatorio privado de la misma localidad, se detalló.

Debido a las copiosas lluvias de días atrás, Salud renovó el pedido a la población de eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes.

A su vez, el área sanitaria recordó que los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. Esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. 

En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un centro de salud de inmediato.

, , , ,