
Córdoba. En su reclamo al gobierno provincial, la legisladora Echevarría advirtió que “al mosquito se lo combate con presupuesto”.
A través de un proyecto de ley que ingresó en las últimas horas en la Unicameral, la legisladora Luciana Echevarría (FIT-Unidad) impulsa la declaración de emergencia sanitaria por dengue y cuestionó la desidia del gobierno nacional y provincial.
“Estamos frente al peor brote de dengue de nuestra historia, el combo entre el cambio climático y la desidia gubernamental son las causas y los funcionarios siguen sin tomar las medidas que hacen falta. Los anuncios de ayer son una burla, el gobierno provincial va a aumentar el presupuesto tan solo en un 0,06% mientras las guardias están abarrotadas, los barrios colapsados y en la ciudad la fumigación va a tardar un mes y medio», cuestionó la opositora.
Ante este panorama, la representante de la izquierda en la Unicameral reclamó que resulta «sustancial pegar un giro de 180° y atender de verdad lo que estamos padeciendo”.
Al hacer foco en su proyecto e insistir en la emergencia, Echevarría resaltó que se debe «implementar un plan que incluye la conformación de un cuerpo de promotores de salud para descacharrar e informar casa por casa junto con un plan de infraestructura para eliminar los reservorios, la entrega de repelentes gratuitos en todos los centros de salud e instituciones barriales, la fumigación permanente de acuerdo a los criterios de la OPS, testeos y más personal de salud en todos los centros provinciales, un plan de vacunación de acuerdo a prioridades y un registro estadístico que permita abordar las crisis que vengan».
«Todo esto requiere una inversión en serio que debe ser no menor a un 15% del presupuesto de salud actual y cubrirse con el redireccionamiento de los fondos del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario. Vamos a insistir para que este proyecto se trate de manera urgente”, concluyó la legisladora.