Ante los dichos de Milei por nuevos despidos, ATE anunció un paro general en todo el país para el próximo 3 de abril

País. Será con presencia masiva de los trabajadores en todas las dependencias públicas. «Vamos a seguir luchando y multiplicando las protestas para impedir cualquier cesantía ilegal e injustificada en la administración pública», lanzó el referente de ATE.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó hoy que avanzan “hacia un paro general con presencia masiva de los trabajadores en todas las dependencias públicas del país el próximo 3 de abril”.

En diálogo con Carolina Fernández y el equipo de #CampanasEnLaNoche, le advirtió al presidente Javier Milei que “no va a poder despedir 70.000 estatales”.

“Mire, presidente Javier Milei, no va a poder despedir 70.000 estatales como a usted le gustaría. Hoy se multiplicaron las protestas en todo el país y la conflictividad en el Estado va a seguir en aumento”, advirtió el referente sindical a través de sus redes sociales, luego de escuchar la presentación del jefe de Estado ante empresarios.

Aguiar destacó que “la Argentina vive una etapa de transición. Los trabajadores estamos obligados a repensar algunas de las consignas que abrazamos en la década del ‘90 frente a un proceso político similar. El hecho de que alguien como Paolo Rocca tenga más funcionarios en el Gobierno que su fuerza política (LLA) que ganó las elecciones, nos muestra que estamos llamados a reflexionar».

“En los 90? supimos abrazar la consigna ‘Fortalecer el Estado para liberar la Nación’, y resulta que la fortaleza o debilidad del Estado depende de quién lo mire. En este momento, si lo mira la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el Estado se está fortaleciendo. Sin embargo, si lo miramos nosotros, se está debilitando”, remarcó en la red X.

A su vez, señaló que “cuando decimos que sus políticas intentan destruir el Estado, en realidad lo que está pasando es que se está destruyendo el Estado de la gente y se está construyendo el Estado de los grandes grupos empresarios. Ha llegado el momento de abrazar nuevas consignas, tal vez la de ‘Democratizar el Estado para construir la Nación’”.

Tras rechazar «el ajuste salarial más grande de los últimos tiempos» que marca «el deterioro grave de todas las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados», Aguiar enfatizó: Vamos a seguir luchando y multiplicando las protestas para impedir cualquier cesantía ilegal e injustificada en la administración pública».

, , , , , ,