Icono del sitio Agenda 4P

Transporte público: Juez denunció un «acto de defraudación» a la Nación por manejo de subsidios de la gestión municipal de Llaryora

Córdoba. El senador nacional, junto a los ediles de su riñón político, se presentó en el Ministerio Público Fiscal Federal para realizar una acusación por corrupción.

El senador nacional Luis Juez, junto a los tres concejales del Frente Cívico, presentó hoy una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal (MPF) Federal por supuesta «defraudación» a la administración pública nacional por el manejo de subsidios al transporte público de pasajeros.

La denuncia del referente opositor apunta de lleno contra funcionarios del área de Transporte durante la administración municipal de Martín Llaryora y propietarios de la empresa ERSA URBANOS S.A.

El legislador nacional se refirió a un “acuerdo de colaboración” entre la empresa municipal TAMSE y la compañía ERSA URBANO S.A. que data del 2 de diciembre de 2022, a través del cual se conviene en que la prestación del servicio de las líneas 600, 601, 53, 54 y Aerobus, fuera ejecutado por TAMSE, por el período de tres meses, prorrogable por doce meses más.

«En un aspecto que afecta al erario de la Municipalidad de Córdoba, las recaudaciones del servicio tomado por TAMSE, fueron recibidas directamente por ERSA URBANO S.A y se reintegraban a TAMSE, cada treinta y cinco días, cuestión que, por su vil dispendio financiero en épocas de inflación galopante, será denunciada ante la Justicia Penal de la Provincia de Córdoba», advierte la denuncia del juecismo.

En lo concreto, Juez denunció ante el fiscal federal Enrique Senestrari, por ser una supuesta «defraudación» a la administración pública nacional, que la empresa ERSA recibió durante todo 2023 los subsidios correspondientes a los aportes del Estado nacional, por las líneas de ómnibus, objeto del acuerdo.

«En el caso, desde el mes de diciembre de 2022 y por todo un período extendido durante 2023, la empresa ERSA cobró los subsidios nacionales, sin prestar ningún servicio, en cinco líneas de la Ciudad de Córdoba», que sí lo hizo la Tamse, se argumenta en la presentación efectuada por Juez.

A su vez, se remarca: «Mediando connivencia entre funcionarios municipales y la empresa ERSA, esta percibió subsidios, por un alto monto dinerario, en virtud de un servicio que jamás prestó, defraudando al Estado Nacional, que nunca tomó conocimiento cabal, del ardidoso ‘acuerdo de colaboración’”.

Según el Frente Cívico, «la defraudación descripta, logró su camuflaje jurídico, mediante la Resolución 0115, del Secretario de Transporte de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, fechada el 18 de diciembre de 2022, aprobando el acuerdo de colaboración entre TAMSE y ERSA, formando el convenio parte de la resolución».

Salir de la versión móvil