
Vaticano. El Sumo Pontífice expresó su dolor y preocupación por los ataques de Irán contra Israel y pidió que se detenga toda acción que pueda hundir a la región en una guerra aún más amplia.
El papa Francisco pidió hoy que no hay “más guerra, atentados y violencia” y abogó por el “diálogo y la paz” ante miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro en medio del conflicto entre Irán e Israel, a la vez que dijo que hay que “ayudar a israelíes y palestinos a vivir en dos Estados, en seguridad”.
«Nadie debe amenazar la existencia de los demás, todas las naciones deben ponerse del lado de la paz y ayudar a israelíes y palestinos a vivir en dos Estados, en seguridad. Es su deseo legítimo y es su derecho. No más guerra, no más atentados, no más violencia, sí al diálogo y sí a la paz», afirmó.
En plena tensión internacional por una escalada del conflicto en Oriente Medio, tras el ataque de Teherán a Israel con cientos de drones y misiles de crucero lanzados en tres oleadas, el Papa, desde la ventana del Palacio Apostólico al final del Regina Caeli, lanzó un «sentido» llamamiento a la paz y a la negociación.
Con los miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro, tras la oración mariana, Francisco compartió su «preocupación y dolor» por las noticias que le llegaron acerca del «agravamiento» de la situación en Israel, «debido a la intervención de Irán» y, en ese sentido, pidió: “Detener cualquier acción que pueda alimentar una espiral de violencia, con el riesgo de arrastrar a Oriente Medio a un conflicto bélico aún mayor«.
Emergencia humanitaria
El Papa renovó su llamamiento a un alto el fuego en Gaza y a que se avance «con determinación» por el camino de la negociación. Recordando el sufrimiento de la población de Gaza, «sumida en una catástrofe humanitaria», pidió que se hagan todos los esfuerzos posibles para aliviar su sufrimiento. Rezó para que «los rehenes secuestrados hace meses sean liberados de inmediato».
“¡Cuánto sufrimiento! Oremos por la paz. ¡No más guerra, no más ataques, no más violencia! ¡Sí al diálogo y sí a la paz!”, remarcó.
