
Córdoba. Todas las personas que integran los grupos de riesgo podrán acceder a la inmunización. Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia.
El Ministerio de Salud recordó que todas las personas que integran grupos de riesgo pueden acceder a la dosis de antigripal.
En una primera etapa se priorizó la vacunación de niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (corresponde dos dosis, si no las recibió anteriormente), integrantes del equipo de salud, personas de 65 años o más y embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
Con la ampliación del alcance, pueden acceder a la vacuna los siguientes grupos: personas puérperas hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-; personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, y personal estratégico –fuerzas de seguridad, entre otros-.
La cartera sanitaria indicó que quienes tienen factores de riesgo, al asistir al punto de vacunación, deben presentar orden médica o documentación que certifique enfermedades preexistentes.
Vacunación
La campaña tiene como objetivo evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en grupos con mayor riesgo; así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad en las distintas jurisdicciones, en aquellos grupos con mayor exposición.
La formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año. Se recordó también que estas dosis se pueden aplicar junto con cualquier otra vacuna.
Durante todo el año se puede acceder a las diferentes dosis del calendario nacional y para Covid-19 en los más de 800 vacunatorios disponibles en todo el territorio provincial.
Sobre la Gripe
Es una enfermedad respiratoria de tipo viral, que se presenta principalmente en los meses más fríos del año.
Los principales síntomas son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza y olor muscular y malestar generalizado.
En los niños, pueden aparecer también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.
Los síntomas suelen manifestarse a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas, con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, la enfermedad puede afectar con complicaciones agravadas a personas gestantes, niños y niñas pequeños, adultos mayores o personas que tengan enfermedades crónicas.