Icono del sitio Agenda 4P

El desfinanciamiento del Conicet por parte del Gobierno de Milei, eje de la reunión de la comisión de Educación en la Unicameral

Córdoba. Dicha comisión dio tratamiento a un proyecto de declaración de preocupación por el desfinanciamiento de CONICET.

La Comisión de Educación de la Unicameral dio tratamiento al proyecto de declaración iniciado por los legisladores Matías Chamorro y Pablo Ovejeros.

La iniciativa impulsada por los oficialistas busca declarar preocupación por el desfinanciamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) generado por el Gobierno nacional y su impacto en el sistema científico argentino, afectando la posibilidad de desarrollo e innovación para el país y las provincias.

La comisión contó con la participación de autoridades de 14 Institutos de investigación de CONICET en territorio cordobés. Además de la presencia de forma virtual de la Directora del Centro Científico Tecnológico CONICET Córdoba, Dra. Mónica Balzarini.

La incertidumbre en el organismo se originó por la decisión del Gobierno de Javier Milei de prorrogar y congelar el presupuesto de 2023. Esta medida impactó en la decisión de posponer por tiempo indefinido la publicación de los resultados de la convocatoria a becas y promociones.

Los científicos vienen alertando sobre la imposibilidad de pagar sueldos y mantener los institutos federales. Adicionalmente, se suman despidos de parte del personal administrativo y paritarias no acorde al proceso inflacionario.

Ante los legisladores de la comisión, las autoridades de CONICET advirtieron del impacto que está teniendo el desfinanciamiento en su instituto y las investigaciones que se realizan en el organismo.

Uno de los autores del proyecto, el socialista Chamorro expresó: “Entendemos que defender la investigación, la ciencia y la innovación es fundamental para garantizar el crecimiento y el desarrollo productivo».

«Los aportes de la innovación a nuestro aparato productivo son realmente significativos. Es por esto que debemos alarmarnos ante la desfinanciación generalizada que está viviendo el CONICET y actuar en consecuencia», acentuó.

Por último, el oficialista remarcó: «La falta de presupuesto y salarios actualizados abre la posibilidad de desmantelamiento de tipos enteros de investigación que no van a contar con personal, con recursos y nos dirige hacia un vaciamiento. Sin ciencia no hay proyecto de desarrollo posible”.

Salir de la versión móvil