Ya está en marcha una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

CABA. Se desarrolla hasta el 13 de mayo y cuenta un un stand de la Ciudad en el que habrá charlas, presentaciones, talleres y concursos.

Ya está en marcha una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se desarrolla hasta el 13 de mayo y cuenta un un stand de la Ciudad en el que habrá charlas, presentaciones, talleres y concursos.

Además, la Ciudad ofrece actividades en el Anfi, un estreno en el Complejo Teatral Buenos Aires y todas las propuestas del Teatro Colón.

Se inauguró el jueves pasado la 48° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el 13 de mayo y que cuenta con un stand de la Ciudad donde se desarrollan actividades de los ministerios de Cultura, Educación y Desarrollo Económico.

La propuesta gira en torno a presentaciones de libros, charlas con autores y guionistas, propuestas para chicos, talleres y concursos literarios.

La Feria tiene lugar en el predio de La Rural, de Palermo, de lunes a viernes, de 14 a 22, y sábados, domingos y feriados, de 13 a 22. Las entradas están disponibles en la web. Es gratuito para docentes y beneficiarios del Pase Cultural de la Ciudad. De lunes a viernes, exceptuando el 1 de mayo, para estudiantes, jubilados y pensionados.

Percusión en el Anfi

Un espectáculo musical del Ensamble de Percusión del Conservatorio Astor Piazzolla de la Ciudad. Se realizará este domingo a las 18 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar. Se suspende por lluvia.

Fotógrafos contemporáneos

Fredy Heer presenta retratos de destacados fotógrafos argentinos tomados con una cámara Holga. El curador de la muestra es Andy Godstein. La exposición se podrá visitar de martes a domingos de 14 a 20 hasta el domingo 26 de mayo en la Fotogalería del Teatro San Martín.

TEATRO

Las entradas están a la venta en la web del Complejo Teatral Buenos Aires y en las boleterías de los teatros.

Tierra

Llega al Teatro San Martín la última pieza del dramaturgo y director franco-uruguayo Sergio Blanco. Serán diez únicas funciones en la Sala Casacuberta. Se presentarán hasta el 5 de mayo, exceptuando los días 29 de abril y 1 de mayo. Platea $12.500.

Ballet contemporáneo

La compañía de danza del Teatro San Martín se presenta por primera vez en el Teatro Regio (Avda. Córdoba 6056) con un programa integrado por dos coreografías: Los gestos de la sal, de Teresa Duggan, y El eco de las manos, de Nicolás Berrueta. Las presentaciones serán de jueves a domingo, a partir de las 20 horas. Platea: $7.000. Jueves: $4.000.

Burguesa

Vuelve la pieza escrita por Alfredo Allende y dirigida por Sebastián Bauzá, al Cine Teatro El Plata (Avda. Juan Bautista Alberdi 5765) luego de su exitoso paso por el Teatro Sarmiento y por la sala del barrio de Mataderos durante la temporada 2023. Funciones los sábados y domingos, desde las 17. Platea $5.900 Pullman $4.300 Estudiantes y jubilados $1.300.

Cyrano

Versión del clásico de Edmond Rostand con traducción, adaptación y dirección de Willy Landin y protagonizada por Gabriel Goity. Funciones: de miércoles a sábados a las 20 y domingos a las 19. Platea $6.800. Pullman $4.800. Jueves $3.900. En la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Medida por medida

Una adaptación de la clásica obra de William Shakespeare a cargo de Gabriel Chamé Buendía. Se presenta de jueves a domingos, a las 20 horas, en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Platea $5.900. Jueves $3.400.

TEATRO COLÓN

Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

Homenaje a Giacomo Puccini

La Orquesta y el Coro Estable del Colón recordarán al célebre compositor italiano en el centenario de su fallecimiento. Será con la dirección musical de José María Moreno. Se presentarán este domingo a las 17. Las entradas están a la venta en la web y la boletería del Teatro.

Visitas Guiadas

Todos los días a partir de las 10. Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13 y 15 horas. Hay distintos tipos de tarifa para Discapacitados acompañante, Discapacitados, General, Jubilados, Menores de 7 años, Pase Cultural, Residentes en Argentina y Estudiantes Residentes.

Colón Fábrica

Un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca (Av. Pedro de Mendoza 2147). Viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 18 horas.

, , , , ,