Milei invitó a empresarios norteamericanos «a que apuesten por la Argentina»

EEUU. «A contramano de un mundo cada vez menos libre, la Argentina se convierte día a día en un país más libre», afirmó el mandatario libertario.

El presidente Javier Milei disertó este lunes en la Conferencia Global en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, frente a una platea de empresarios y economistas de ese país, ante quienes sostuvo que «Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente».

El mandatario afirmó hoy que el capitalismo de libre empresa “es la mejor herramienta para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia en todo el planeta”, y aseguró que Argentina “tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente”, al disertar en la Conferencia Global del Instituto Milken en Los Ángeles, Estados Unidos.

Ante los hombre de negocios norteamericanos, el Presidente sostuvo que después de décadas de estancamiento “la Argentina tiene todo dado para emprender un proceso de convergencia económica que nos coloque a la par de las grandes potencias del mundo”.

En ese sentido, el Jefe de Estado invitó a los ejecutivos “a que apuesten por la Argentina”, y los convocó a hacer de nuestro país “una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo”.

Y les remarcó que «la baja capitalización de la economía fruto de 20 años de un populismo empecinado en destruir el capital, va a generar oportunidades de inversión enormes para aquellos que apuesten por el país».

Minutos antes, en su discurso recordó que lo que dijo en su exposición en el Foro de Davos, en enero pasado, «que aparentemente fue muy comentada, es que Occidente está en peligro». «Está en peligro porque sus líderes hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad, ideas que hicieron de Occidente la hazaña civilizadora más importante de la historia humana», insistió Milei.

Por eso, se quejó de que «en vez de defender las ideas que generaron la prosperidad de la que todos aquí gozan, escuchan cantos de sirena que conducen inexorablemente al socialismo y en consecuencia a la pobreza».

«Para nosotros la única tarea del Estado es proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos, para que cada uno pueda ser arquitecto de su propio destino. Es una visión parecida a la que sostuvieron todos los países prósperos de Occidente en los momentos grandes de su historia. La tarea del Estado no es poner plata inventada en el bolsillo de la gente», señaló.

Durante la conferencia, que aborda desafíos geopolíticos y reúne a líderes mundiales en tecnología y finanzas, Milei estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse;el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Embajador argentino ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.

También habló sobre su gestión y dijo que «los primeros cinco meses de gobierno se impulsó un programa de reformas siete veces más grande que la Reforma del Estado del presidente Carlos Menem a principios de los ´90, el último gran proyecto liberal que tuvo la Argentina».

«En otras palabras, estamos haciendo realidad el programa reformista más ambicioso de los últimos 150 años» porque «la única manera de sacar al 60 por ciento de los argentinos de la pobreza es con crecimiento económico y solo lo hay con libertad», enfatizó el mandatario.

A su vez, Milei sostuvo que pese a la clara minoría que La Libertad Avanza tiene en ambas cámaras del Congreso, en el país se produjeron avances porque «la sociedad argentina exige un cambio de rumbo profundo y urgente para volver a abrazar las ideas de la libertad».

Destacó que la Argentina «vuelve al sendero de la razón y lo hace con amplio apoyo de todos los estratos de la sociedad porque después de décadas de recesión, el consenso pro capitalista es transversal a la sociedad».

, , , , ,