Senado: el kirchnerismo dice estar abroquelado en el rechazo a la Ley de Bases

País. El interbloque K -compuesto por el Frente Nacional y Popular, y Unión por la Patria- rechazaría con sus 33 senadores la ley ómnibus y el paquete fiscal.

A pocas horas del inicio del tratamiento exprés que impulsa el oficialismo en el Senado de la Ley de Bases y el paquete fiscal en un plenario de tres comisiones, el interbloque kirchnerista se presenta sin fisuras en cuanto a la postura negativa que adoptarán con ambos proyectos que obtuvieron la media sanción de la Cámara de Diputados el martes pasado. 

Así lo dejó expreso esta mañana el senador nacional Oscar Parrilli (Neuquén) en declaraciones a Splendid 990. Se trata de una de las espadas con las que cuenta la ex presidenta Cristina Kirchner en la Cámara Alta. También se pronunció en igual sentido el formoseño José Mayans.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, y la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel llevan adelante una estrategia cuesta arriba de sumar voluntades ante la composición actual del Senado, teniendo al Kirchnerismo como la primera minoría.

En el recinto, el bloque K arranca con un piso de 33 escaños, siempre y cuando se mantengan alineados y no sufran filtraciones. Están a solo cuatro del quórum propio.  

Los 33 estamos con una postura unánime y firme del rechazo a la ley de Bases que lo que va a lograr es agravar la situación de crisis que está viviendo el país”, afirmó Parrilli. En esa línea, el alfil de Cristina Kirchner acentuó: “Respeto a los que votan a favor creyendo que eso es bueno. Lo que me parece que agrava y enfurece a la gente son aquellos políticos que dicen una cosa y hacen otra”. 

Para lograr una mayoría que contrarreste a la primera minoría con la que cuenta el kirchnerismo para la votación en general, la Libertad Avanza deberá pescar votos en los bloques federales y conseguir el respaldo unánime del PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), algo que ya se avizora complejo

De cara al debate que se viene en comisión y en el recinto, el kirchnerismo se enfocará en que no haya grietas en el interbloque integrado por el Frente Nacional y Popular, conducido por Mayans, y Unión por la Patria, de Juliana Di Tullio. Y, de esta manera, repetir la victoria que obtuvieron cuando lograron rechazar el mega DNU 70/2023 con apoyo de unibloques federales y algunos radicales. 

En declaraciones de fin de semana a Radio 10, Mayans aseguró que «los 33 senadores de Unión por la Patria vamos a votar en contra». Al fundamentar la posición, remarcó: «Votamos de acuerdo a la Constitución Nacional el artículo 29, donde no podemos ceder prorrogativas al Poder Ejecutivo».

En la previa del debate, el senador peronista aseguró que desde Unión por la Patria se ofrecerá el tratamiento de la ley artículo por artículo. «Acá hay que trabajar tema por tema, no hay que lavarse las manos. Todo esto proviene de una ley, bueno ¿qué quieren hacer con cada una de las empresas del estado?. Acá se lavan las manos y entregan facultades amplias para que se haga lo que se quiera, no es así”, puntualizó.

, , , ,