Senado: el oficialismo enterró el deseo por conseguir hoy el dictamen de mayoría de la Ley de Bases y el paquete fiscal 

Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación. Foto: Celeste Salguero Comunicación Senado.

País. Fue luego de que La Libertad Avanza (LLA) aceptara la nota enviada por el kirchnerismo en la que pidió la inclusión de nuevos expositores y, también, de fuertes cuestionamientos de bloques aliados que dejaron entrever un sinfín de modificaciones en capítulos clave.

El Senado de la Nación entró en cuarto intermedio hasta el lunes próximo y, de esta manera, quedó enterrado el deseo del oficialismo por conseguir hoy el dictamen de mayoría de la Ley de Bases y el paquete fiscal que le permita desembarcar en el recinto el jueves 16.

De esta manera, el nuevo escenario patea la discusión en el recinto para el 23 de mayo, a solo dos días del pacto convocado por el presidente Javier Milei, en Córdoba. 

Fue luego de que La Libertad Avanza (LLA) aceptara la nota enviada por el kirchnerismo en la que pidió la inclusión de nuevos expositores en el plenario de comisiones y, también, de fuertes cuestionamientos de bloques aliados que dejaron entrever un sinfín de modificaciones en capítulos clave: Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias, nuevo blanqueo de capitales, moratoria, reforma laboral, entre otros puntos, según consignó NA.

En este contexto, la comisión de Presupuesto y Hacienda dio su puntapié inicial hoy pasadas las 11 con la presentación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Participaron los senadores de los bloques LLA, Cambio Federal UCR, PRO, Unidad Federal, Juntos Somos y Somos Río Negro. Se ausentaron los parlamentarios de Unión por la Patria.

En su exposición, Guberman explicó: «Estas medidas fiscales apuntan a solucionar y ajustar a corto plazo algunas medidas tributarias que se modificaron en los últimos años».

En cuanto a la regulación de activos, el secretario de Hacienda, aclaró que «un blanqueo no es un lavado» y «se trata de un blanqueo cumpliendo con las normas que fija la UIF». También en su discurso se refirió a Bienes Personales, Ingresos Personales, monotributo y transparencia fiscal.

En tanto que el senador Bartolomé Abdala (LLA) se refirió al tema de los intereses punitorios de las obligaciones tributarias consultando «si también queda condonado un contribuyente que pagó el capital, pero no la multa, al igual que los que no pagaron ese capital como dicta este paquete fiscal».

Por su parte,la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), expresó su preocupación por el blanqueo y señaló que «este beneficio permite que todas esas personas que blanquearon hace 3 o 6 años, vuelvan a blanquear sin ninguna penalidad».

Para finalizar, el secretario de la comisión, Victor Zimmermann (UCR), reclamó por el monotributo social y pidió que se considere añadirlo nuevamente, alegando que «en el norte hay mucha gente encuadrada en esa categoría y en esta nueva escala no existe». En este punto, Guberman aclaró que ya se introdujo «una modificación en el proyecto original en Diputados».

Al finalizar la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda, tomó la palabra el Senador Abdala, Presidente del Plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, quién anunció la decisión de pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 16 para continuar el debate por la Ley de Bases, que ya tiene media sanción de Diputados

, , , ,